Acuerdo salarial: Jaldo y ATSA pactaron un aumento del 10 % en tres tramos

El convenio incluye una suba escalonada hasta mayo y un incremento en la asignación por hijo. Destacan la estabilidad laboral en medio de un contexto nacional de ajustes.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un nuevo acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), representada por su titular, Reneé Ramírez. El convenio establece un aumento del 10 % para el personal de la Administración Pública Centralizada, Organismos Descentralizados y Comunas Rurales, que se aplicará en tres tramos:

  • 5 % a partir del 1 de febrero de 2025
  • 2,5 % adicional desde el 1 de abril
  • 2,5 % más a partir del 1 de mayo


Además, se fijó un aumento en la asignación familiar por hijo, que será de $20.000 desde febrero.

Jaldo: "En Tucumán priorizamos la estabilidad laboral"

Durante el acto, Jaldo destacó la importancia de sostener el diálogo con los gremios:

"Es significativo que estemos discutiendo recomposición salarial y mejoras laborales, en lugar de despidos y cesantías, como ocurre en otras provincias".

Asimismo, subrayó que el gobierno provincial garantiza no solo el pago puntual de salarios, sino también el abastecimiento de insumos y tecnología para el sistema de salud.

Por su parte, el ministro Regino Amado remarcó que el acuerdo con ATSA es parte de una serie de negociaciones que también incluyen a ATE, el Frente Gremial Estatal y la Unión de Gremios Estatales. Además, adelantó que se continuará dialogando con UPCN, Vialidad, Subsidio de Salud y la Policía.

Beneficios adicionales para los trabajadores de la salud

Reneé Ramírez celebró el acuerdo alcanzado, destacando que el salario mínimo de bolsillo se elevará a $880.000. También mencionó otros logros:

  • Ley de Cargas Sanitarias: Ahora se aplicará a quienes estén a cinco años de jubilarse, garantizando el 100 % de la carrera sanitaria al momento del retiro.
  • Nivelación salarial: Se busca formalizar mediante una resolución la equiparación de los trabajadores formados en otras provincias, beneficiando a más de 2.500 empleados.
  • Libres disponibilidades: Se actualizaron, fijando el 50 % del piso salarial como referencia. Por ejemplo, con un sueldo base de $880.000, la jornada completa alcanzará los $440.000.


El gobierno y ATSA destacaron que el diálogo sigue abierto para evaluar nuevas revisiones salariales si la situación económica lo requiere.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Osvaldo Jaldo
Milei tras reunirse con los gobernadores: "Hay consenso absoluto para la reforma laboral"
Política

Milei tras reunirse con los gobernadores: "Hay consenso absoluto para la reforma laboral"

El presidente Javier Milei calificó de "bendición" la derrota electoral en Buenos Aires y aseguró que sirvió para fortalecer su gestión. Dijo que el encuentro con los mandatarios fue "extremadamente positivo" y que el país está listo para avanzar en las reformas.
Jaldo tras reunirse con Milei: "Tucumán mantiene su espíritu colaborativo y espera reciprocidad del Gobierno Nacional"
Política

Jaldo tras reunirse con Milei: "Tucumán mantiene su espíritu colaborativo y espera reciprocidad del Gobierno Nacional"

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la cumbre con Javier Milei y destacó la vocación de diálogo institucional. Reiteró que la provincia acompañará las reformas nacionales, pero pidió un trato equitativo hacia Tucumán.
Nuestras recomendaciones