Se levantó el paro de colectivos: el municipio girará fondos y el boleto aumentará

Los colectivos de las líneas urbanas comenzarán a circular a partir de la medianoche.

Los colectivos retomarán la circulación en San Miguel de Tucumán desde la medianoche, luego de un acuerdo verbal alcanzado entre las partes con la mediación del Concejo Deliberante. La negociación puso fin a dos días de paralización total del servicio y desactivó un conflicto que había tensado al sector del transporte urbano.

Aportes, aumento del boleto y cambios en el Boleto Estudiantil

Los empresarios habían reclamado un aporte mensual de 2000 millones de pesos, pero la Municipalidad finalmente se comprometió a destinar 1000 millones para sostener el sistema. Además, se avanzará en un aumento del boleto urbano, que pasará de los 950 pesos actuales a unos 1250 pesos. También se incrementará el aporte del Boleto Estudiantil municipal, que hasta ahora cubría el 53% del valor real del pasaje.

Reincorporación de personal y restablecimiento de frecuencias

Para que el gremio levantara la medida de fuerza, Aetat aceptó dejar sin efecto la suspensión de 154 trabajadores y garantizar la normalización de las frecuencias. La cámara empresaria ratificará esta noche el reingreso del personal y el pago de los días no trabajados.

Un conflicto que deja tensiones abiertas

Aunque el acuerdo restituye el servicio, la disputa dejó en evidencia un fuerte desgaste entre la Intendencia y los empresarios del transporte. Las próximas semanas serán decisivas para saber si el entendimiento estabiliza la relación o si el conflicto vuelve a escalar.

Más de Actualidad
Crimen de Cecilia Strzyzowski: un acusado reveló dónde arrojaron las cenizas
Actualidad

Crimen de Cecilia Strzyzowski: un acusado reveló dónde arrojaron las cenizas

Gustavo Obregón apuntó contra César Sena y describió cómo se deshicieron del cuerpo tras el femicidio.
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva su jubilación y pensión
Actualidad

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva su jubilación y pensión

Tras su condena en la causa Vialidad, la expresidenta deberá reintegrar cerca de 1.000 millones de pesos por los ingresos percibidos, en un trámite administrativo que podría judicializarse.
Nuestras recomendaciones