Acto en repudio al asesinato de la familia Bibas: la AMIA exigió "la inmediata liberación de todos los secuestrados"

La comunidad judía se reunió en Buenos Aires para recordar a la familia Bibas, asesinada por Hamás, y exigir la liberación de los rehenes. El acto contó con oraciones, encendido de velas y discursos emotivos.

Este miércoles, frente al Club Náutico Hacoaj en la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo un acto en repudio al asesinato de la familia Bibas, víctimas de Hamás el 7 de octubre de 2023. El evento, organizado por la AMIA, la DAIA y la OSA, comenzó con palabras del periodista Alfredo Leuco y continuó con el encendido de velas por parte de familiares de rehenes y víctimas fatales.

El rabino de AMIA, Eliahu Hamra, lideró una oración Malé Rajamim por la elevación del alma de los difuntos. El color naranja, elegido en referencia al cabello pelirrojo de la familia Bibas, dominó la escena, simbolizando unión y reclamo por la liberación de los secuestrados.

El reclamo por los rehenes y las palabras del embajador

El diplomático israelí Eyal Sela se dirigió a los presentes con un mensaje contundente: "Hoy estamos aquí para recordar a la familia Bibas, brutalmente asesinada, y para exigir la liberación de los 63 rehenes que aún están en manos de Hamás, entre ellos cuatro argentinos israelíes".

Sela agradeció a los miles de asistentes por sumarse al reclamo y destacó la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas. "Este color naranja es un símbolo de unión y lucha", expresaron desde la AMIA, refiriéndose a la elección cromática que también iluminó edificios públicos alrededor del mundo.

Solidaridad y acompañamiento incondicional

El acto contó con la presencia de los presidentes de AMIA, DAIA y OSA, quienes expresaron su solidaridad con la familia Silberman Bibas y su compromiso con la causa. Amos Linetzky, presidente de AMIA, aseguró que la organización terrorista Hamás mostró "la crueldad inimaginable, y la faceta más oscura y devastadora del terrorismo y su accionar asesino".

En un comunicado, la AMIA reiteró su "pesar y acompañamiento incondicional" a los familiares de las víctimas, recordando que el Duelo Nacional decretado por el Gobierno argentino refleja el dolor compartido por toda la sociedad.

El evento no solo fue un espacio de duelo, sino también de reclamo y esperanza por la liberación de los secuestrados y el fin de la violencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AMIA
Milei en el acto por la AMIA: "No vamos a parar hasta que se haga justicia"
Política

Milei en el acto por la AMIA: "No vamos a parar hasta que se haga justicia"

El Presidente encabezó el homenaje a 31 años del atentado, acompañado por su gabinete. La AMIA le agradeció su apoyo a Israel. Estuvieron también Grabois, Moreno y Macri, sin contacto con el mandatario.
A 31 años del atentado a la AMIA: la herida de la impunidad y un juicio en ausencia que puede marcar un antes y un después
Política

A 31 años del atentado a la AMIA: la herida de la impunidad y un juicio en ausencia que puede marcar un antes y un después

El ataque terrorista que en 1994 dejó 85 muertos y más de 150 heridos sigue sin responsables condenados. El juez Daniel Rafecas habilitó un juicio inédito contra siete iraníes y tres libaneses prófugos, aunque la medida fue apelada. La Fiscalía apunta incluso al líder supremo de Irán, Ali Khamenei.
Nuestras recomendaciones