Se escapó tras romper la tobillera: el acosador que mantiene en vilo a Tucumán

El imputado no se presentó a la audiencia judicial y su paradero es desconocido. La defensa y la querella advierten sobre el riesgo real para la víctima y exigen medidas inmediatas.

Federico Punturo, de 45 años, está acusado de acosar sistemáticamente a Florencia A. durante más de 12 años. El caso, que ya generó revuelo en Tucumán por la gravedad y persistencia del acoso, volvió a escena este jueves cuando se celebró una nueva audiencia judicial para revisar las medidas cautelares aplicadas.

Según el expediente, Punturo había sido sometido a arresto domiciliario tras un informe psiquiátrico que descartó la necesidad de internación, luego de que la jueza Isabel Méndez evaluara su situación. La defensa de la víctima, liderada por la abogada Patricia Neme, cuestionó la medida, señalando que no garantizaba la seguridad de Florencia A., quien ha sufrido acoso constante desde 2012.

Se escapó tras romper la tobillera: el acosador que mantiene en vilo a Tucumán

La víctima y el contexto del caso

Florencia A. brindó un testimonio desgarrador en la audiencia. Recordó cómo Punturo comenzaba sus persecuciones cuando ella tenía 19 años, acercándose de manera intimidante en la vía pública y golpeando incluso la ventana de su casa en horarios nocturnos.

"Mi hermana tuvo que salir con un cuchillo porque no sabíamos quién era. Después de tanto tiempo de denuncias, este tipo seguía allí, sin que la policía actuara con la seriedad que merecía el caso", relató la víctima.

La joven también recordó que tras la muerte de su padre, la situación empeoró. Destacó que su entorno familiar y su pareja viven bajo un estrés constante, con miedo a posibles ataques. La joven incluso comparó su caso con el de Paola Tacacho, joven tucumana asesinada en 2020 tras años de acoso.

La ruptura de la tobillera electrónica y la ausencia en la audiencia

Durante la última audiencia, Punturo no se presentó y rompió la tobillera electrónica que le había sido impuesta como parte de la probation. Esto generó una reacción inmediata de la querella y el Ministerio Público, quienes solicitaron la detención inmediata del imputado.

El abogado Patricio Char, querellante en el caso, declaró: "Se había hecho una probation porque la condición era que cambiara su domicilio para que la víctima estuviera tranquila. Ha cambiado a Santiago y ahora se ha roto la pulsera. Nos conectamos a la audiencia y él no se conectó. Pedimos al Ministerio Público que piense la detención, porque no sabemos si está en su casa o si ha huido. Ordenaron su inmediata detención."

La respuesta judicial y el enfoque en violencia de género

El juez Agustín Puppio modificó parcialmente la resolución previa, dictando prisión preventiva por 15 días, atendiendo la falta de garantías del arresto domiciliario. El tribunal subrayó la importancia de aplicar la perspectiva de género, destacando que el acoso prolongado constituye un riesgo real para la integridad de la víctima.

La resolución también señaló que las condiciones de salud mental de Punturo deben ser evaluadas nuevamente, aunque no se consideraron un factor determinante para cambiar la medida de coerción.

Implicancias del caso y próximos pasos

El caso de Punturo deja en evidencia la gravedad del acoso prolongado y la necesidad de respuestas judiciales firmes frente a situaciones de violencia de género. Con el imputado actualmente prófugo y su paradero desconocido, la querella y el Ministerio Público buscan garantizar la protección de la víctima y el avance de la investigación sin riesgos adicionales.

En Tucumán, en caso de sufrir acoso, podés llamar a la Línea 144 (0800-666-1444) para violencia de género, la Línea 102 (si sos niño, niña o adolescente), o el número de emergencias 911 en situaciones que requieran asistencia inmediata. También podés contactar al Equipo de Contención y Acompañamiento a Víctimas de Delitos (ECAV) o la Oficina de la Mujer.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tucumán
Desde un country en Tucumán vendía TV ilegal a todo el país y América Latina
En tendencia

Desde un country en Tucumán vendía TV ilegal a todo el país y América Latina

Un empresario tucumano fue acusado de montar una red clandestina de IPTV con 2.000 canales y más de 2.000 películas, que alcanzó a clientes en Argentina y otros países de la región.
La Bancaria denuncia persecución y abusos laborales en el Banco Su Crédito Regional
Actualidad

La Bancaria denuncia persecución y abusos laborales en el Banco Su Crédito Regional

El gremio bancario en Tucumán presentó una denuncia formal contra la entidad por presuntas violaciones a la Ley de Contrato de Trabajo y al Convenio Colectivo, señalando presiones, amenazas y violencia laboral.
Nuestras recomendaciones