Acindar renovó suspensiones por la crisis del acero: 40 empleados afectados
La siderúrgica enfrenta una caída histórica de ventas del 40% en 2024 y ajusta su producción ante la baja demanda.
La siderúrgica ArcelorMittal Acindar renovó el acuerdo de suspensiones con sus empleados debido a la fuerte caída en las ventas de acero. Actualmente, la medida afecta a 40 trabajadores, aunque la empresa cuenta con alrededor de 1.000 empleados directos.
La compañía atribuyó esta decisión a la demanda retraída y aclaró que no está relacionada con el aumento de aranceles al acero y aluminio impuesto por Estados Unidos, ya que no exporta a ese país. "Exportamos a Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay", explicó Federico Amos, CEO de Acindar.
Caída histórica en la producción
En 2024, Acindar registró una caída del 40% en sus ventas comparado con 2023, un año que ya había sido flojo. La producción anual, que en un año normal ronda el millón de toneladas, cerró en 600.000 toneladas. Los meses más críticos fueron marzo y abril.
Ante este escenario, la empresa adelantó la parada técnica de fin de año en su planta de Villa Constitución, Santa Fe, y firmó un acuerdo de suspensiones que inicialmente afectó a 350 empleados, entre directos y contratistas.
Ajustes y retiros voluntarios
Con la reactivación de la planta tras la parada técnica, Acindar se vio obligada a readecuar su estructura productiva a los nuevos niveles de venta. Para ello, implementó un plan de retiros voluntarios, al que ya se sumaron 150 trabajadores.
La empresa realiza dos paradas técnicas anuales por mantenimiento, pero en 2024 estas fueron más extensas debido a la baja demanda. Para 2025, las paradas están programadas, aunque la planta opera actualmente al 60% de su capacidad, lo que le permitiría responder a un eventual aumento de la demanda.