Acindar frena su producción en Santa Fe y deja en suspenso a cientos de trabajadores

La crisis del acero golpea fuerte en Villa Constitución: caída de la demanda, recesión y competencia externa generan un escenario delicado.

La planta de Acindar en Villa Constitución, una de las principales siderúrgicas del país, detuvo cerca del 80 por ciento de su producción desde el sábado pasado. El parate responde a una combinación letal para el sector: derrumbe de la obra pública, baja en la construcción y un mercado saturado por importaciones de acero más barato, sobre todo desde China.

Como consecuencia, alrededor de 500 trabajadores fueron suspendidos y la medida también afecta a contratistas y proveedores de la región. La situación no es nueva: desde principios de año, la empresa viene ajustando personal, aplicando recortes salariales y promoviendo retiros voluntarios.

Según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local, la producción de acero cayó a la mitad en un año: de 1.200.000 toneladas en 2023 a apenas 600.000 en 2024.

Un impacto que desborda los portones de la fábrica

La crisis de Acindar no solo deja trabajadores en la cuerda floja. También repercute en el entramado económico de Villa Constitución, desde cooperativas y talleres barriales hasta comercios que dependen del movimiento industrial. A fines de 2023, la planta contaba con 1.230 empleados; hoy quedan unos 930 tras bajas voluntarias y finalización de contratos.

A esto se suma una preocupación más estructural: Acindar forma parte del grupo indio ArcelorMittal, que evalúa si le conviene seguir produciendo localmente o abastecer el mercado argentino desde otras plantas del consorcio. Un precedente cercano fue el cierre de la planta de Dow en el Gran Rosario, que se trasladó a Bahía Blanca.

"El grupo decide dónde producir en función de los costos. En un país caro en dólares, como Argentina, no es raro que prefieran importar", explicó el economista Sergio Arelovich.

Caída generalizada en el sector del acero

El contexto general para la industria no es alentador. La Cámara Argentina del Acero informó que en junio la producción de acero crudo cayó 8,6 por ciento respecto de mayo, aunque creció 16,5 por ciento interanual. En cambio, los laminados bajaron un 20,9 por ciento mensual.

Los sectores que normalmente traccionan la demanda -construcción, automotriz, línea blanca- están en retroceso o estancamiento. La obra pública nacional, principal destino del acero de Acindar, lleva más de un año prácticamente paralizada. Apenas algunas obras provinciales, como el puente Santa Fe-Santo Tomé, sostienen algo de actividad.

Mientras tanto, las importaciones siguen creciendo y ponen en jaque a la producción local: desde acero turco y mexicano hasta electrodomésticos y maquinaria agrícola fabricada en Brasil y China.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Acindar
Acindar frena el 80% de su producción y suspende a 500 operarios por la caída de la demanda
Actualidad

Acindar frena el 80% de su producción y suspende a 500 operarios por la caída de la demanda

La planta de Villa Constitución quedó casi paralizada por la crisis en la construcción y la obra pública. La medida impacta en trabajadores, contratistas y empresas de la región.
Acindar renovó suspensiones por la crisis del acero: 40 empleados afectados
Actualidad

Acindar renovó suspensiones por la crisis del acero: 40 empleados afectados

La siderúrgica enfrenta una caída histórica de ventas del 40% en 2024 y ajusta su producción ante la baja demanda.
Nuestras recomendaciones