Acevedo apoyó la compra de los 100 colectivos y aclaró que se tratará el DNU en la Legislatura

El vicegobernador de Tucumán se pronuncia sobre la adquisición de nuevos colectivos, ante críticas de la oposición que exige un proceso más transparente.

El vicegobernador Miguel Acevedo se refirió en la mañana de este lunes a la compra de 100 colectivos 0 kilómetros destinados a las líneas metropolitanas y del interior de la provincia por parte del gobierno provincial. Esta compra fue criticada por los legisladores radicales quienes  cuestionaron el método de adquisición de los colectivos, que se realizó sin licitación pública y sugiriendo que la compra debería llevarse a cabo mediante un proceso transparente y competitivo .

El día viernes, el gobernador Osvaldo Jaldo indicó: "Los legisladores tienen todo el derecho de cuestionar la compra, y hoy es facultad de la Legislatura aprobar, rechazar o modificar el decreto. Nosotros nos allanamos a la decisión que tome el Poder Legislativo".

Este lunes, el vicegobernador afirmó que se tratará el DNU de la compra de colectivos en la Legislatura y explicó las medidas del gobernador: "La metodología que ha establecido el poder ejecutivo es sin licitación porque quiere resolver la situación. Se va a tomar todos los parámetros".

Por otro lado, agregó: "Vamos a actuar e intervenir, celebramos que se adquieren las unidades para que todos los tucumanos y tucumanas tengan un mejor servicio de transporte". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Miguel Acevedo
Acevedo eligió a Alperovich como el mejor gobernador de los últimos 50 años
Política

Acevedo eligió a Alperovich como el mejor gobernador de los últimos 50 años

En una entrevista distendida, el vicegobernador respondió preguntas personales y políticas. Habló de su futuro, de la gestión actual y hasta de la droga en Tucumán.
Jaldo y Acevedo analizaron acciones de gobierno
Política

Jaldo y Acevedo analizaron acciones de gobierno

el gobernador mantuvo reuniones con el vicegobernador para desarrollar el trabajo en conjunto con Legislatura.
Nuestras recomendaciones