Las acciones argentinas en Wall Street bajan hasta 5%

Los papeles argentinos que cotizan en Nueva York operan este martes en rojo. Qué pasa con el dólar.

Tras el feriado en Estados Unidos y en la previa electoral marcada por el escándalo por las presuntas coimas en la ANDIS, el mercado arrancó este martes con bajas pronunciadas. Las acciones argentinas que operan en Wall Street mostraron caídas de hasta 6% en el inicio de la jornada, mientras los bonos en dólares retrocedieron hasta 1,5%.

Este martes, el Gobierno anunció que intervendrá en el mercado de cambios para contener el dólar. Tras la confirmación de Economía, el tipo de cambio oficial bajó $10 y opera a $1375. Este lunes llegó a $1385, un récord desde la apertura del cepo.

 En la bolsa de Nueva York, los papeles de Telecom encabezan los retrocesos, con una baja de 5,1%, seguidos por Grupo Galicia (-4,9%); Cresud (-4,5%); Banco Macro (-4,4%) y Transportadora Gas del Sur (-4,3%). Como anticipaban los analistas, en el premarket, las pérdidas llegaban hasta 3,8% y se pronunciaron en el primer tramo de la rueda en el mercado externo.

Con respecto a los dólares financieros, el MEP se ubica a $1365,01 y el contado con liquidación (CCL) a $1369,39. En tanto, el dólar blue opera a $1370. El riesgo país se ubica en 837 puntos.

El oro alcanzó un nuevo récord 

Superó los US$3500 por onza. En lo que va de 2025, el metal trepó más de 30%. En concreto, la cotización llegó a US$3578,40, por encima de su anterior marca de US$3500,10 en abril. Es uno de los refugios preferidos por los inversores en momentos de alta volatilidad de los mercados.

Este 1° de septiembre, el dólar oficial anotó un nuevo máximo desde la salida del cepo. Llegó a operar a $1390 y luego cerró en $1385 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). Este martes, el tipo de cambio retrocedió $10 y opera a $1375.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
Nuevo cruce entre el Gobierno y los bancos por el dólar: el ICBC, en la mira de Finanzas
Actualidad

Nuevo cruce entre el Gobierno y los bancos por el dólar: el ICBC, en la mira de Finanzas

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, apuntó contra un banco chino por presionar el dólar. Desde la City lo desmintieron y cuestionaron las trabas oficiales que afectaron la operatoria cambiaria.
Analistas alertan sobre riesgos de la estrategia cambiaria del Gobierno
Actualidad

Analistas alertan sobre riesgos de la estrategia cambiaria del Gobierno

La venta de dólares por parte del Tesoro podría debilitar reservas y elevar el riesgo país, mientras persiste el esquema de bandas de flotación hasta las elecciones.
Nuestras recomendaciones