Euforia financiera tras el triunfo de Milei: acciones argentinas suben hasta 50% y el dólar se desploma
Tras la victoria de La Libertad Avanza en las legislativas, los mercados reaccionaron con fuertes subas en Wall Street y una caída marcada del dólar oficial. Javier Milei aseguró que "se disipó el riesgo populista".
Los mercados celebran el resultado electoral
La victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas provocó una reacción inmediata en los mercados internacionales. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street treparon hasta un 50%, mientras que los bonos soberanos registraron incrementos de hasta 24%.
El dólar oficial cayó con fuerza y se vende a $1450 en el Banco Nación, unos $65 menos que el cierre del viernes, reflejando el optimismo financiero tras el resultado electoral.
"Las acciones y los bonos suben, el riesgo país cae hoy a 680 puntos. Efectivamente, se ha disipado fuertemente el riesgo de la vuelta del populismo", declaró el presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Las acciones argentinas vuelan en Wall Street
En el arranque de la semana, las principales empresas argentinas mostraron un rendimiento histórico. Banco Supervielle encabezó las subas con un 50%, seguido por BBVA (41%) y Grupo Galicia (40%).
En tanto, en el premarket de Wall Street, los ADRs también registraron importantes avances: Banco Supervielle (15,9%), Banco Galicia (12,9%), YPF (11,9%), IRSA (9,2%) y BBVA (6,9%).
Los bonos de la deuda argentina, impulsados por la expectativa de recompra anunciada por el Gobierno, también mostraron un repunte de hasta 24%, mientras el riesgo país se mantiene cerca de los 1000 puntos.
Dólar en baja y confianza en la política económica
El tipo de cambio oficial mostró una caída significativa al iniciar la jornada en $1450, mientras que el dólar blue ronda los $1440, bajando desde los $1525 del viernes.
En el mercado mayorista, el dólar se alejó del techo de la banda cambiaria y llegó a operar a $1355, lo que analistas consideran una oportunidad para que el Banco Central sume reservas.
Los dólares financieros también acompañaron la tendencia: el MEP cotiza a $1438 y el contado con liquidación (CCL) a $1449.
Caputo y Quirno ratifican la continuidad del plan económico
Tras los comicios, el ministro de Economía Luis Caputo aseguró que "el dólar se va a mantener dentro de las bandas" y que el programa económico "seguirá sin cambios".
Por su parte, el futuro canciller Pablo Quirno remarcó que "no hay incertidumbre" y sostuvo que el Gobierno mantendrá la estrategia cambiaria iniciada en diciembre de 2023.
"La reacción del mercado es positiva. No hay que mandarles mensajes, hay que darles tranquilidad", afirmó Quirno, en línea con la visión del oficialismo de consolidar la confianza internacional tras el contundente triunfo electoral.