Acciones argentinas en Wall Street subieron más de 7% tras la tregua entre EE.UU. y China

El alivio en la guerra comercial impulsó a los ADRs, los bonos en dólares y al S&P Merval, con fuerte reacción del mercado.

La tregua entre Estados Unidos y China trajo alivio a los mercados globales y Argentina no fue la excepción. Las acciones locales que cotizan en Wall Street -los llamados ADRs- cerraron con subas de hasta 8,7%, mientras que los bonos en dólares operaron también al alza y el riesgo país se mantuvo por debajo de los 700 puntos, consolidando una jornada de fuerte optimismo.

Las acciones argentinas lideraron las subas del día

El acuerdo entre las dos principales potencias mundiales para reducir los aranceles bilaterales desató una ola de compras. Entre los papeles argentinos más destacados se ubicaron:

  • YPF: +8,7%

  • Pampa Energía: +7,7%

  • Globant: +7,5%

  • Edenor: +5,4%

  • Banco Macro: +5,2%

  • Supervielle: +5%

  • Grupo Financiero Galicia: +4,9%

  • BBVA Argentina: +4,6%

En paralelo, el S&P Merval ganó un 4,6% en pesos y un 5,1% en dólares, impulsado por el efecto externo y las señales políticas locales tras las elecciones provinciales del fin de semana.

Bonos en verde y riesgo país contenido

Los bonos en dólares también respondieron con entusiasmo. Se destacaron el Global 2029, el Bonar 2041 y el Global 2041, con subas cercanas al 2%. Según analistas, esto se debe al renovado interés inversor y a una visión más optimista sobre una eventual reducción del riesgo país.

"Esta desescalada comercial puede amortiguar el impacto económico global, lo que mejora el clima para los activos argentinos", analizó el economista Gustavo Ber, quien también resaltó que el buen humor se apoya en la mayor liquidez de papeles energéticos y financieros, "muy valorados por el mercado en esta etapa".

Acuerdo comercial: qué cambió entre EE.UU. y China

Tras dos días de negociaciones en Suiza, Donald Trump y Xi Jinping acordaron retrotraer los aranceles a los niveles previos al 2 de abril. En el caso de EE.UU., se suspendieron órdenes ejecutivas que sumaban hasta un 115% de impuestos a productos chinos. Ahora, el arancel general baja al 30%, lejos del 145% anterior. Se mantienen regímenes especiales del 25% para sectores como acero, aluminio y automotores.

Dólar en baja y apetito por activos en pesos

El dólar oficial y los tipos financieros también mostraron retrocesos. Según Ber, esto se debe a la continuidad de fuertes liquidaciones del agro y al atractivo del carry trade: "Hay expectativa de que vuelvan las emisiones peso-linked, lo que atrae a inversores externos interesados en activos emergentes en moneda local", explicó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Wall Street
Tras el discurso de Milei, repuntan bonos y acciones, pero el riesgo país no cede
Actualidad

Tras el discurso de Milei, repuntan bonos y acciones, pero el riesgo país no cede

El mercado reaccionó con moderado optimismo al mensaje presidencial sobre el Presupuesto 2026. Suben los activos argentinos en Wall Street, mejora el Merval, pero el riesgo país sigue por encima de los 1200 puntos.
Acciones y bonos argentinos caen en Wall Street casi 8% en medio de tensión cambiaria
Actualidad

Acciones y bonos argentinos caen en Wall Street casi 8% en medio de tensión cambiaria

El mercado externo reaccionó ante la volatilidad del dólar y la polémica por las presuntas coimas en la ANDIS, mientras el Gobierno anunció intervenciones para estabilizar la divisa.
Nuestras recomendaciones