Acciones Argentinas en Wall Street caen hasta un 9,4%

El mercado financiero registró un día de fuertes caídas para las acciones argentinas en Wall Street, con bajas lideradas por empresas como Globant.

 Esta tendencia negativa también se reflejó en los bonos en dólares, lo que resultó en un aumento del riesgo país a máximos de tres semanas, llegando a los 1.262 puntos básicos.

La jornada estuvo marcada por una nueva toma de ganancias y achicamiento de negocios, influenciada en parte por una masiva huelga nacional contra el gobierno de Javier Milei. La situación se vio agravada por la caída del 27% de la empresa tecnológica EPAM Systems, lo que generó un efecto negativo en empresas argentinas del sector, como Globant.

A nivel local, el índice bursátil S&P Merval cayó un 1,1%, después de experimentar descensos en las dos sesiones hábiles anteriores. Las acciones más afectadas fueron las de BYMA y Cresud, mientras que algunas empresas lograron mantenerse en territorio positivo, como Comercial del Plata, Edenor y Loma Negra.

La economía argentina enfrenta desafíos significativos, incluida una etapa recesiva con alta inflación y aumento de la pobreza, debido a un fuerte ajuste fiscal. Esta situación se refleja en el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm), que cayó un 21,2% interanual en marzo, el peor dato mensual desde mayo de 2020.

En cuanto a la deuda soberana, los bonos nominados en dólares registraron una baja de hasta un 3,8%, mientras que el riesgo país aumentó un 2,3%, alcanzando su máximo desde mediados de abril. A pesar de la influencia de la huelga nacional, los negocios financieros se desarrollaron con normalidad, aunque hubo ausentismo entre trabajadores del sector y algunas inversiones se postergaron para el día siguiente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Wall Street
Trump pausó los aranceles y Argentina lo festejó: saltan bonos y acciones en Nueva York
Actualidad

Trump pausó los aranceles y Argentina lo festejó: saltan bonos y acciones en Nueva York

Wall Street reaccionó con fuerza al anuncio de Trump sobre la suspensión de aranceles. El S&P Merval saltó 9,7% y los bonos argentinos repuntaron hasta 7%.
Fuerte caída de las bolsas mundiales por los nuevos aranceles de EEUU a China y la Unión Europea
Mundo

Fuerte caída de las bolsas mundiales por los nuevos aranceles de EEUU a China y la Unión Europea

Los mercados de Europa y Asia sufrieron desplomes de hasta 4% tras el endurecimiento de la guerra comercial. Estados Unidos impuso nuevos aranceles a productos chinos y europeos.
Nuestras recomendaciones