Accidentes viales en Tucumán: una emergencia que se cobra una vida cada 26 horas

La directora de Gestión Sanitaria de Tucumán, Dive Mohamed, alertó sobre la grave crisis de siniestralidad vial en la provincia: más de 13.000 personas atendidas en lo que va de 2024 y un gasto millonario diario para el sistema de salud.

En una entrevista  en el programa Enterate Primero, la directora general de Gestión Sanitaria de Tucumán, Dive Mohamed, compartió cifras impactantes: más de 13.000 personas fueron atendidas en hospitales por siniestros viales en lo que va del año, y el 82% de esos casos estuvieron vinculados a motociclistas, en su mayoría sin casco.

Estas cifras alarmantes representan un promedio de más de 1.000 ingresos mensuales. Además, el sistema de salud pública destina más de 14 millones de pesos por día solo para atender estas emergencias, recursos que podrían ser evitados si se adoptaran conductas más responsables al volante.

"La gente sabe lo que tiene que hacer, pero no lo hace"

Desde Salud reconocen que el trabajo muchas veces se centra en la prevención secundaria: actuar cuando el accidente ya ocurrió. 

"El problema no es el desconocimiento, sino la conducta", remarcó Mohamed. Ir "dos cuadras sin casco", no usar el cinturón, cruzar en rojo, o circular con exceso de confianza son hábitos peligrosos que se repiten constantemente.

El grupo más afectado son jóvenes de entre 15 y 30 años, quienes suelen minimizar los riesgos y no se sienten parte de una comunidad a la que cuidar. "Nos cuesta muy poco ponernos el casco o el cinturón, y puede salvarnos la vida", insistió.

Cada accidente cuesta más de $430.000 por día

Más allá del drama humano y sanitario, hay un fuerte impacto económico. Cada paciente grave puede significar una erogación de más de 430 mil pesos diarios entre insumos, cirugías y cuidados intensivos. Esto representa una carga abrumadora para un sistema de salud ya exigido.

Durante la pandemia, cuando la circulación estuvo restringida, los hospitales notaron una baja inédita en la cantidad de accidentes. Sin embargo, hoy el panorama volvió a su peor versión, con un flujo constante de siniestros que se intensifica los fines de semana.

La solución no es solo médica: requiere conciencia social

Desde el Ministerio de Salud se está trabajando junto a ONGs, otras áreas gubernamentales y municipios para implementar acciones preventivas de forma transversal. Aun así, los resultados no serán inmediatos. Cambiar hábitos sociales arraigados lleva tiempo: entre 5 y 10 años, según estimaciones.

"La verdadera prevención empieza en la calle", concluyó Mohamed. Y lanzó una pregunta tan incómoda como urgente: ¿cuánto cuesta una vida? Porque aunque los números sean fríos, detrás de cada estadística hay una historia que podría haberse evitado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Accidentes viales en Tucumán
El 81% de los siniestros viales involucra a las motocicletas
Actualidad

El 81% de los siniestros viales involucra a las motocicletas

El Secretario de Transporte y Seguridad Vial, Vicente Nicastro, explicó las estadísticas del 2024.

Nuestras recomendaciones