Se conformó la comisión interpoderes que revisará el contrato con EDET

Luego de cuna millonaria multa por los cortes de luz, se confirmó la comisión bipoderes que evaluará la metodología de devolución en función del monto de la factura y las horas sin servicio que sufrieron los usuarios.

La Comisión de Energía y Comunicaciones de la Legislatura de Tucumán ha confirmado que implementará una metodología de devolución para los usuarios afectados por los cortes de energía, tras la multa impuesta a una empresa por valor de 233 millones de pesos.

El vicepresidente de la Legislatura, Alfredo Toscano, y otros funcionarios participaron en el encuentro, donde se formalizó la comisión interpoderes. El secretario de Energía, José Ascárate, destacó la importancia de beneficiar a los usuarios y mejorar el servicio eléctrico.

Se estableció una metodología de devolución basada en el Índice de Calidad Técnica del servicio, calculando la compensación según el monto de la factura y la cantidad de horas afectadas por los cortes.

El presidente de la flamante comisión, Alberto Olea, resaltó la colaboración entre los poderes del Estado y la importancia de analizar la información proporcionada por la intervención de la empresa para tomar decisiones adecuadas.

Se espera que esta cooperación entre los diferentes sectores contribuya a encontrar soluciones efectivas para mejorar el servicio eléctrico en la provincia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Legislatura de Tucumán
La Legislatura sesiona este jueves con un amplio temario que incluye proyectos clave del Ejecutivo
Política

La Legislatura sesiona este jueves con un amplio temario que incluye proyectos clave del Ejecutivo

Se tratarán más de 30 iniciativas entre leyes, declaraciones y convenios. Destaca el acuerdo de dación en pago por terrenos en Manantial Sur.
La Legislatura tucumana avanza con la modificación de la Ley de Obras Públicas
Política

La Legislatura tucumana avanza con la modificación de la Ley de Obras Públicas

Participaron representantes del Colegio de Ingenieros Civiles y del Colegio de Arquitectos para aportar propuestas.
Nuestras recomendaciones