Caputo convoca a ministros de Economía provinciales para discutir medidas de alivio fiscal

El miércoles, Luis Caputo recibirá a los ministros provinciales como paso inicial antes de convocar a los gobernadores. Los bloques aliados muestran resistencia a votar a favor de retenciones.

El ministro de Economía, Luis Toto Caputo, ha convocado a sus homólogos provinciales para iniciar negociaciones sobre el "alivio fiscal" prometido por Javier Milei a los gobernadores. 

Caputo extendió las invitaciones el lunes, con la reunión programada para el miércoles en el Palacio de Hacienda. El objetivo es discutir medidas de alivio fiscal antes de convocar a los gobernadores, con la esperanza de llegar a un acuerdo antes de esta instancia.

En su discurso ante el Congreso, Milei propuso un alivio fiscal a los gobernadores a cambio de su apoyo a la ley ómnibus. Los bloques aliados están dispuestos a debatir la ley, pero con condiciones, incluyendo que el debate sea fragmentado en lugar de abordar toda la ley de una vez. 

Los gobernadores de la región centro, en particular, se resisten a respaldar un aumento de retenciones, como se contemplaba en el proyecto original de la ley. Anteriormente, intentaron compensar esto con una mayor participación en el impuesto PAIS, pero el gobierno rechazó la propuesta. Ahora, buscan atraerlos con la reinstalación de Ganancias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Dólar en alza: para el Gobierno se aleja el atraso cambiario y mejora el balance externo
Actualidad

Dólar en alza: para el Gobierno se aleja el atraso cambiario y mejora el balance externo

Mientras el dólar roza el techo de la banda de flotación, Economía destaca un tipo de cambio más competitivo sin impacto en la inflación.
Caputo afirmó que muchos jubilados cobran más de $1 millón con pensión incluida
Política

Caputo afirmó que muchos jubilados cobran más de $1 millón con pensión incluida

El ministro de Economía sostuvo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Defendió la gestión y aseguró que hubo una recuperación del 15% en el poder adquisitivo.
Nuestras recomendaciones