Actualidad

José López seguirá cumpliendo su condena

El Máximo Tribunal dejó firme la sentencia y rechazó los recursos presentados por el exsecretario tucumano de Obras Públicas.

El tucumano José López, ex secretario de Obras Públicas durante los gobiernos los Kirchner, seguirá cumpliendo su condena. La Corte Suprema de Justicia dejó firme la sentencia de 7 años y medio de prisión por enriquecimiento ilícito y portación ilegal de un arma

De esta manera, el Máximo Tribunal volvió a rechazar el octavo recurso presentado por la defensa del exfuncionario en el expediente iniciado en junio de 2016, cuando fue sorprendido al intentar esconder bolsos con u$s 9 millones en un convento.

López fue condenado el 12 de junio de 2019 a una pena de seis años de prisión (unificada en siete y medio con otros procesos), una multa equivalente al 60% del valor del enriquecimiento y su inhabilitación "absoluta y perpetua" para ejercer cargos públicos.

El dinero decomisado fue puesto a disposición del Hospital Garrahan y del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, en partes iguales. El Tribunal Oral Federal 1 también decomisó en su momento un inmueble ubicado en la localidad de Dique Luján, Tigre, provincia de Buenos Aires.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Adelanto exclusivo | ¿Qué piensan los tucumanos? Enterate Noticias midió el clima electoral y hay varias sorpresas
Política

Adelanto exclusivo | ¿Qué piensan los tucumanos? Enterate Noticias midió el clima electoral y hay varias sorpresas

Enterate Noticias encargó una encuesta exclusiva para conocer qué piensan los tucumanos de cara a las elecciones legislativas. ¿Quién lidera? ¿Qué espacio crece? ¿Qué opinan sobre Milei, el peronismo y las candidaturas testimoniales? Un estudio con datos reveladores que iremos presentando desde esta semana en todas nuestras plataformas.
Las reformas clave que Milei prepara para 2026: laboral, impositiva y el riesgo político del Congreso
Política

Las reformas clave que Milei prepara para 2026: laboral, impositiva y el riesgo político del Congreso

El Gobierno lanzó el Consejo de Mayo como señal política, pero las reformas estructurales se definen en otros despachos. La informalidad laboral, el ajuste fiscal y las internas libertarias marcan la agenda hacia el recambio legislativo.
Nuestras recomendaciones