La Fundación Flexer realiza acompañamiento integral en la lucha contra el cáncer infantil

En el marco del Día Mundial de Investigación contra el Cáncer, la fundadora de la Fundación Flexer destaca la contención familiar, el acceso a tratamientos y el apoyo a la investigación clínica como pilares de su labor en Tucumán y todo el país.

Edith Grynszpancholc, fundadora y presidenta de la Fundación Flexer, explica que su trabajo está enfocado en brindar apoyo integral a las familias de pacientes oncológicos. "Estamos muy enfocados en apoyar al servicio de hematología y oncología del hospital y también tenemos una pequeña sede cercana donde recibimos a las familias y tratamos de que nada interfiera con su tratamiento y su calidad de vida", señala.

La Fundación acompaña a las familias a través de apoyo emocional con psicólogas, ayuda en trámites y traslados, y el envío de muestras diagnósticas o medicamentos que no estén disponibles localmente. Además, provee medicación de soporte para aliviar efectos secundarios y contribuir al bienestar de los pacientes.

Investigación y acceso a tratamientos de calidad

Edith también destaca el papel de la Fundación en el desarrollo de la oncología pediátrica en Argentina, otorgando becas de formación y colaborando con la construcción y equipamiento de nuevas áreas en los servicios hospitalarios. "Nos enfocamos en que las personas accedan a lo que necesitan, a tiempo y de buena calidad. Muchas drogas nuevas son difíciles de conseguir y nuestro trabajo es facilitar su acceso efectivo", explica.

En cuanto a la investigación, la Fundación administra becas provenientes del exterior, asegurando que los pacientes tengan acceso a terapias comprobadas y no experimentales. "Nuestro objetivo es apoyar la investigación clínica y garantizar que los chicos accedan a tratamientos de la mejor calidad posible", afirma.

Contención integral de las familias

Uno de los pilares más importantes del trabajo de la Fundación Flexer es el acompañamiento familiar. Edith subraya que la contención no se limita al paciente, sino que incluye a padres, hermanos y entorno cercano: "Acompañamos a las familias porque necesitan orientación y apoyo emocional, y también ayudamos a gestionar las relaciones dentro de la familia y con la comunidad".

La fundación promueve un abordaje integral: actividades recreativas, talleres y espacios donde los niños puedan seguir jugando y desarrollándose, pese al diagnóstico. 

"Cada día que uno ve a los niños reír, y a los padres aliviados, sabe que estamos haciendo todo lo posible para que reciban las mejores posibilidades de curarse y sentirse bien", concluye Grynszpancholc.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cáncer
Soledad Fandiño reveló que tiene cáncer
En tendencia

Soledad Fandiño reveló que tiene cáncer

La modelo compartió en Instagram que fue diagnosticada con cáncer de mama y destacó la importancia de no dejarse paralizar por el miedo, agradeciendo el apoyo recibido y compartiendo su proceso de recuperación.
Kate Middleton reaparece en público luego de su diagnóstico de cáncer
En tendencia

Kate Middleton reaparece en público luego de su diagnóstico de cáncer

La princesa asistió al desfile de celebración del cumpleaños oficial del Rey.
Nuestras recomendaciones