El dólar oficial baja $45 y se vende a $1470

La divisa estadounidense arranca la semana en retroceso tras el anuncio de eliminación de retenciones y el respaldo del Tesoro de EE.UU.

Este lunes, el dólar al público en el Banco Nación se vende a $1.470, con una baja de 45 pesos respecto del récord del viernes. En el promedio de entidades financieras, el billete se ubica en $1.468,78 para la venta y $1.409,49 para la compra, según datos del Banco Central.

Descenso en el mercado mayorista

En el segmento interbancario, el dólar mayorista opera a $1.448, 27 pesos menos que el viernes. La divisa se mantiene cerca del techo de flotación del esquema cambiario, que actualmente se encuentra en $1.476,79.

Fuerte caída de los dólares financieros y el blue

Los dólares financieros también muestran retrocesos significativos. El contado con liquidación se pacta a $1.471 (-6,7%) y el MEP a $1.469 (-6,3%). En tanto, el dólar blue cotiza a $1.475 para la venta, con una baja de 40 pesos o 2,6% frente al cierre anterior.

Las bajas generalizadas se producen luego de que el Gobierno anunciara la eliminación temporal de retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre y tras el respaldo que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó a la Argentina, medidas que buscan aumentar la oferta de dólares y dar estabilidad al mercado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
El Gobierno mantiene restricciones al dólar tras las elecciones y descarta cambios inmediatos
Actualidad

El Gobierno mantiene restricciones al dólar tras las elecciones y descarta cambios inmediatos

El Ejecutivo confirmó que seguirá vigente el cepo al dólar que se reforzó antes de las elecciones de octubre. Las medidas buscan contener la brecha cambiaria y mantener la estabilidad del tipo de cambio, mientras el Gobierno planea medidas económicas para los próximos meses.
El Gobierno planifica mantener las medidas del cepo al dólar
Actualidad

El Gobierno planifica mantener las medidas del cepo al dólar

Fueron restauradas antes de las elecciones con el objetivo de contener el tipo de cambio.
Nuestras recomendaciones