Ciclistas en peligro en Tucumán: falta infraestructura y respeto vial

Los recientes accidentes en la Ruta Nacional 9 encendieron la alarma sobre la seguridad de quienes entrenan en bicicleta y la necesidad de ciclovías.

En menos de dos semanas, Tucumán registró tres graves accidentes que involucraron a ciclistas en la Ruta Nacional 9. El 2 de septiembre, José "Cheo" Hernández (37) fue atropellado en Los Nogales y sufrió traumatismo encéfalo craneal. El 9 de septiembre, Gonzalo Ezequiel Prokop (33) y Juan Eduardo López (44) fueron embestidos por un Ford Fiesta en Villa Mariano Moreno; López resultó con heridas leves, pero Prokop falleció horas después en el hospital Padilla.

Estos hechos reavivaron el debate sobre la falta de infraestructura segura para el ciclismo, mientras persiste la contradicción entre la normativa -que prohíbe circular en rutas y autopistas- y la práctica cotidiana del deporte.

Falta de ciclovías y conciencia vial

Ciclistas con experiencia, como Sebastián Lizarraga y Tony Quesada, remarcan que la ruta se convierte en un embudo peligroso donde conviven autos, camiones, motos y bicicletas. La pista del Parque 9 de Julio resulta insuficiente para la demanda de deportistas, y las colectoras no son una alternativa segura en tramos críticos como Los Nogales hacia El Cadillal.

Pascual Zamora, bicicletero y ciclista, propone soluciones simples: "La banquina ya está, solo habría que demarcarla y pintarla para habilitar una ciclovía. El problema es que el Estado no toma cartas en el asunto".

Educación y responsabilidad de ambos lados

Más allá de la infraestructura, los propios ciclistas admiten que su comportamiento influye en la seguridad: "Muchas veces circulamos de a dos o de a tres, y eso está mal. Aunque hagan la ciclovía, si no hay educación vial, los problemas van a seguir", señaló Zamora.

Desde la policía, Gustavo Beltrán, jefe de la Unidad Regional Norte, aclaró que los efectivos solo advierten a los bikers sobre los riesgos y buscan preservar vidas. Por su parte, ciclistas como Patricia enfatizan que también existen conductores imprudentes: "A veces te pasan tan cerca que te desestabilizan o circulan distraídos con el celular".

Etín Manca, reconocido ciclista nacional, señaló que no se puede generalizar: "No todos los bikers son irresponsables ni todos los automovilistas irrespetuosos. Lo que falta es control y cultura vial".

Reclamo de soluciones concretas

Mientras algunos deportistas decidieron dejar la práctica por miedo, otros insisten en seguir pedaleando y exigen medidas concretas. La conclusión de los ciclistas es clara: la seguridad depende de obras de infraestructura, educación vial y respeto mutuo en las rutas. "De otra manera, los ciclistas seguiremos siendo el último eslabón en la cadena vial", advirtió Quesada.

Más de Actualidad
Gastón Trezeguet habló del supuesto embarazo de Marianela Mirra y desató la polémica
Actualidad

Gastón Trezeguet habló del supuesto embarazo de Marianela Mirra y desató la polémica

El ex Gran Hermano contó en un streaming que la tucumana le había revelado la noticia. Marianela, molesta, lo increpó por difundirlo sin su autorización.
Por qué Argentina sigue siendo cara en dólares pese a la devaluación
Actualidad

Por qué Argentina sigue siendo cara en dólares pese a la devaluación

Un informe revela que productos como ropa, electrodomésticos y alimentos aún tienen precios más altos que en países vecinos como Brasil, Chile y México. La presión impositiva y las trabas comerciales, en el centro del problema.
Nuestras recomendaciones