Ian Moche apeló el fallo que benefició a Milei: duras críticas al juez Recondo

El abogado Andrés Gil Domínguez presentó un escrito ante la Cámara Federal de La Plata para revertir la sentencia que desestimó el pedido de Ian, un niño autista de 12 años, de que el Presidente borre un tuit ofensivo. El jurista cuestionó las contradicciones del juez Alberto Recondo y advirtió que el fallo legitima la violencia digital contra un menor.

Un fallo polémico que benefició al Presidente

El juez federal de La Plata, Alberto Recondo, rechazó el pedido de Ian Moche y su madre, Marlene Spesso, quienes habían solicitado que Javier Milei eliminara un tuit donde reproducía y amplificaba agravios contra el niño. El magistrado consideró que el mandatario actuó como "ciudadano" y no en su rol institucional, y que Ian, al ser un activista en discapacidad, estaba expuesto a críticas públicas.

Esa resolución fue apelada por el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quien en un escrito de 43 páginas calificó el fallo como contradictorio, arbitrario y contrario a los derechos de la niñez.


Las falencias señaladas por la apelación

El abogado de Ian cuestionó con dureza los fundamentos de Recondo:

  • Competencia federal contradictoria: el juez aceptó intervenir porque el acusado era el Presidente de la Nación, pero luego sostuvo que Milei actuó como un ciudadano común. "Si era una acción privada, debió enviarse al fuero civil", planteó Gil Domínguez.

  • Cuenta con tilde gris: la apelación remarcó que la cuenta oficial de Milei en X está verificada como gubernamental. "Todo lo emitido desde allí tiene presunción de oficialidad", sostuvo, desarmando el argumento de que eran "opiniones personales".

  • Abuso de la libertad de expresión: el letrado explicó que ese derecho se concibió para proteger a los particulares frente al Estado, no al Presidente frente a un niño. "No ampara el abuso que dañe derechos de terceros", señaló.

  • Desconocimiento de los derechos del niño: según la apelación, el fallo ignora el principio del interés superior del niño y coloca a Ian en una contradicción insólita: "no tiene madurez para litigar, pero sí para soportar ataques presidenciales en redes sociales".

  • Jurisprudencia mal aplicada: Recondo citó un caso de EE.UU. (Lindke v. Freed) referido a una cuenta "mixta", algo distinto a la cuenta oficial con tilde gris que usa Milei.

  • Responsabilidad agravada: al repostear y comentar una publicación agraviante contra un menor con discapacidad, el Presidente actuó como "coautor comunicacional", lo que generó un efecto multiplicador en el hostigamiento digital.


El trasfondo político y jurídico

La defensa de Ian advirtió que el fallo de Recondo busca sentar un precedente que podría favorecer a Milei en otros expedientes donde también se discuten publicaciones en redes, como la causa $LIBRA. Además, consideró que la decisión judicial opera como "un multiplicador de los agravios" sufridos por el niño y su familia.

Ahora será la Cámara Federal de La Plata la que deba revisar la sentencia. Gil Domínguez concluyó que el fallo de Recondo "exuda ignorancia sobre el alcance de la libertad de expresión y sobre los derechos constitucionales y convencionales de los niños".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ian Moche
El abogado de Ian Moche apeló el fallo que favoreció a Javier Milei
Política

El abogado de Ian Moche apeló el fallo que favoreció a Javier Milei

La defensa del niño con autismo de 12 años solicitó que la Cámara Federal revoque la sentencia que rechazó su pedido de que el Presidente borre un tuit que lo vinculaba con "los kukas".
El abogado de Ian Moche cuestionó el fallo que favoreció a Milei
Actualidad

El abogado de Ian Moche cuestionó el fallo que favoreció a Milei

El letrado de la familia Moche calificó como "contradictorio y arbitrario" el fallo del juez Recondo que exime al presidente de responsabilidad por tuits ofensivos hacia el joven con autismo.
Nuestras recomendaciones