Procesaron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
La Justicia ordenó su detención, un embargo por $750 millones y la captura de otras 20 personas en un megaoperativo.
La Justicia Federal, a través del juez Luis Armella, procesó al empresario Jorge Castillo -conocido como el "Rey de La Salada"- por delitos graves: evasión fiscal, lavado de dinero, contrabando y violación de la ley de marcas. Además, se le impuso un embargo por 750 millones de pesos y permanecerá detenido, mientras otros 20 sospechosos afrontan también prisión preventiva.
Mega operativo y secuestros clave
El operativo arrancó con la detención de Castillo, su esposa e hijo, el 22 de mayo en un country de Luján. Fue parte de una causa iniciada en 2023, que derivó en más de 60 allanamientos simultáneos en ferias (La Salada y El Olimpo), oficinas, depósitos y domicilios en Flores e Ingeniero Budge .
Se incautaron documentos contables, dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y mercadería, apuntalando la acusación de una estructura societaria compleja diseñada para evadir impuestos y blanquear fondos.
Altas cifras y alcance del fraude
Según los fiscales Cecilia Incardona y Diego Velasco, entre 2013 y 2017 Castillo y sus socios habrían evadido más de 228 millones de pesos entre Ganancias e IVA. En su caso particular, se le atribuye evasión por más de 29 millones solo en esos impuestos, sin contar intereses. Además, el entramado ilegal involucraba más de 89 sociedades, 160 personas y una recaudación de 26 mil millones de pesos registrados solo en la principal firma vinculada, Punta Mogote S.C.A.
Una feria bajo investigación
La Salada, conocida como la mayor feria informal de América Latina, permaneció clausurada tras la detención de Castillo, aunque reabrió con restricciones. El caso desnuda la conexión entre el comercio clandestino, las marcas apócrifas y sofisticadas maniobras de lavado por medio de empresas pantalla