Tucumán avanza en la creación de un nuevo Código de Planeamiento Urbano

La Comisión de Urbanismo del CES se reunió con funcionarios y expertos para impulsar un desarrollo ordenado y sostenible en la capital.

Este miércoles, la Comisión de Infraestructura, Urbanismo y Ordenamiento Territorial del Consejo Económico y Social (CES) de Tucumán dio el puntapié inicial para la elaboración de un nuevo Código de Planeamiento Urbano para San Miguel de Tucumán. El encuentro tuvo lugar en la Casa del Parque Guillermina y reunió a funcionarios municipales, arquitectos, concejales y representantes de distintos sectores.

La iniciativa busca reemplazar un código vigente desde hace más de tres décadas, considerado obsoleto ante el crecimiento urbano, los cambios ambientales y las nuevas demandas ciudadanas. Según se anunció, se conformará una comisión especial que sumará a miembros del Concejo Deliberante para avanzar en una propuesta consensuada.

Una mirada metropolitana y participativa

Durante la reunión, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, destacó que el crecimiento de la ciudad obliga a pensar en un planeamiento con perspectiva metropolitana, que contemple la relación de San Miguel de Tucumán con Yerba Buena, Tafí Viejo, Alderetes y Banda del Río Salí.

"Es necesario evaluar cómo se planificará un crecimiento armónico en las zonas que aún se pueden desarrollar. Además, se requiere una herramienta moderna que mejore la calidad de vida de los vecinos", afirmó Lobo Chaklián. También remarcó que existe una decisión política firme de la intendenta Rossana Chahla y del presidente del Concejo Deliberante, Fernando Juri, de avanzar con esta reforma.

Tucumán avanza en la creación de un nuevo Código de Planeamiento Urbano

Un código renovable y adaptado a los cambios

El concejal Facundo Vargas Aignasse subrayó que el nuevo Código de Planeamiento debe surgir del diálogo entre todos los sectores, saliendo del paradigma de que solo el Concejo lo define. En la misma línea, el arquitecto Ernesto Chehade propuso que el futuro código sea renovable cada diez años, para adaptarse a los cambios urbanos, sociales y ambientales.

La propuesta pone sobre la mesa temas clave como movilidad urbana, medioambiente y calidad de vida, con el objetivo de construir una ciudad más ordenada, amigable y pensada para el futuro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de San Miguel de Tucumán
Chan Bachi: el perro robot que ya despierta el interés por la robótica en escuelas municipales
Actualidad

Chan Bachi: el perro robot que ya despierta el interés por la robótica en escuelas municipales

El municipio de San Miguel de Tucumán comenzó a utilizar el perro robot Chan Bachi como herramienta educativa y de experimentación tecnológica. La iniciativa busca acercar la robótica a los estudiantes de escuelas municipales, además de explorar aplicaciones en seguridad, logística y defensa civil.
Lanzan talleres culturales gratuitos en barrios del sur de San Miguel de Tucumán elegidos por los vecinos
Actualidad

Lanzan talleres culturales gratuitos en barrios del sur de San Miguel de Tucumán elegidos por los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha nuevos talleres culturales gratuitos en los barrios del sur de la ciudad, con propuestas elegidas directamente por los vecinos. La iniciativa busca acercar la cultura al territorio y fomentar la participación comunitaria a través del programa Crear Encuentro.
Nuestras recomendaciones