San Miguel de Tucumán: presentan diagnóstico clave para planificar obras en desagües pluviales
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe técnico. Detectaron puntos críticos como los barrios Margarita y 360 Viviendas.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán presentó este martes un diagnóstico técnico del sistema de desagües pluviales de la ciudad, elaborado por una comisión de expertos de la Secretaría de Obras Públicas y de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). El objetivo es sentar las bases para diseñar un plan estructural de obras hidráulicas que aborde los puntos más críticos del territorio urbano.
El informe fue expuesto por el ingeniero Claudio Bravo, referente en hidráulica de la UNT, durante un acto encabezado por la intendenta Rossana Chahla. Según se detalló, el relevamiento permitió identificar infraestructura deteriorada y zonas de anegamientos frecuentes, con prioridad en los barrios Margarita (noreste) y 360 Viviendas (sur), donde se iniciarán las intervenciones.
"Sabemos que son muchísimas las necesidades. Tenemos que decidir de la mejor manera, siendo eficientes en el gasto, pero también en la decisión", señaló Chahla. Anunció además que, a partir de este diagnóstico, se elaborará un master plan para encarar obras de forma ordenada y planificada.
Emergencia hídrica y financiamiento internacional
Desde el municipio indicaron que para concretar estas obras será necesario declarar la emergencia hídrica en la capital tucumana, paso que requerirá el aval del Concejo Deliberante. También se gestionará financiamiento internacional para ejecutar las obras de mayor envergadura.
El ingeniero Bravo explicó que se empleará tecnología LiDAR para realizar un mapeo láser terrestre del relieve urbano. "Será como una radiografía de todo el entorno", destacó, y aseguró que los datos obtenidos permitirán desarrollar proyectos puntuales bajo normas exigidas por organismos de crédito internacionales.