Muerte de Francisco: el Vaticano inició los rezos y organiza los rituales para el velorio del papa

El cuerpo de Francisco será velado en la Casa Santa Marta y luego trasladado a la basílica de San Pedro para la despedida pública. El Vaticano ya entró en periodo de "sede vacante".

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano activó el protocolo establecido para la muerte de un pontífice. Esta tarde, a partir de las 20 (hora italiana), se realizará la constatación oficial del deceso en la residencia de Casa Santa Marta, lugar donde el propio Francisco eligió ser velado.

A diferencia de lo tradicional, el cuerpo no será expuesto en el Palacio Apostólico, sino en la capilla privada de su residencia. En paralelo, a las 19:30 se convocó a un rezo del rosario en la Plaza San Pedro, en una muestra de recogimiento colectivo.

Con este hecho, la Santa Sede entra oficialmente en el periodo conocido como sede vacante, durante el cual el Vaticano será administrado temporalmente por el cardenal camarlengo, el estadounidense Kevin Joseph Farrell.

Congregación de cardenales y los próximos pasos

Desde mañana martes se reunirán los cardenales ya presentes en Roma en la primera congregación general, que será presidida por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Entre sus primeras tareas está la organización de la liturgia del funeral.

El cuerpo del papa será trasladado el miércoles a la basílica de San Pedro para su exposición ante los fieles. Aún no se ha definido cuántos días durará esta despedida pública, aunque, si se sigue el modelo del papa emérito Benedicto XVI, podrían ser tres días.

De respetarse ese plazo, el funeral de Francisco podría celebrarse el sábado 26 de abril en una ceremonia que promete convocar a líderes religiosos y políticos de todo el mundo, i

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa Francisco
El último gesto de Francisco: donó su papamóvil para asistir a niños en Gaza
Mundo

El último gesto de Francisco: donó su papamóvil para asistir a niños en Gaza

Antes de morir, el Papa dejó como legado un acto de amor: su papamóvil será una unidad médica móvil para asistir a niños en medio de la guerra.
Gerhard Müller: "El próximo Papa será el sucesor de Pedro, no de los pontífices anteriores"
Mundo

Gerhard Müller: "El próximo Papa será el sucesor de Pedro, no de los pontífices anteriores"

A días del cónclave, el cardenal alemán reflexionó sobre la continuidad en el papado, la unidad de la Iglesia y las cualidades que debe tener el futuro pontífice, en un mundo dividido y necesitado de guía espiritual.
Nuestras recomendaciones