25 de mayo: qué se conmemora hoy en Argentina y otras efemérides destacadas

Este sábado 25 de mayo se celebra un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Qué pasó en 1810 y qué otros hechos históricos ocurrieron un día como hoy.

Cada 25 de mayo, Argentina celebra uno de los hitos más importantes de su historia: la Revolución de Mayo de 1810, el proceso que marcó el inicio del camino hacia la independencia del dominio español.

Aquel viernes lluvioso, tras una semana de intensas discusiones en el Cabildo de Buenos Aires, se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y se formó la Primera Junta de Gobierno, integrada por figuras como Cornelio Saavedra, Manuel Belgrano y Juan José Castelli, entre otros.

Este acontecimiento no fue una independencia formal (que llegaría en 1816), pero sí significó un quiebre político fundamental: por primera vez, se reconocía un gobierno autónomo en el Río de la Plata.

¿Por qué se celebra con locro, escarapelas y actos?

El 25 de mayo es, desde hace décadas, una de las fechas más sentidas del calendario argentino. Se conmemora con actos escolares, desfiles, izamientos de bandera y platos típicos como el locro, las empanadas y los pastelitos.

Es un día para reconectar con la historia, pero también para reforzar el sentido de identidad nacional, recordar a quienes impulsaron la emancipación y reflexionar sobre el presente del país.

Otras efemérides del 25 de mayo

Además de la Revolución, el 25 de mayo también se destacan otros hechos históricos:

1901 - Nace en Córdoba el poeta y periodista Arturo Capdevila, figura clave de la literatura nacional.

1973 - Asume como presidente de la Nación Héctor Cámpora, dando inicio a una nueva etapa democrática tras años de dictadura.

2003 - Asume Néstor Kirchner como presidente, marcando el comienzo de un nuevo ciclo político en la poscrisis del 2001.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 28 de junio: qué pasó un día como hoy en la historia
Actualidad

Efemérides del 28 de junio: qué pasó un día como hoy en la historia

Desde un atentado que cambió el rumbo del siglo XX hasta la fecha que dio origen al Día Internacional del Orgullo, estos son los hechos más importantes del 28 de junio.
Efemérides del 12 de junio: de la Guerra del Chaco al Día del Arquero
Actualidad

Efemérides del 12 de junio: de la Guerra del Chaco al Día del Arquero

Repasamos los principales eventos que marcaron esta fecha en la historia argentina y mundial.
Nuestras recomendaciones