Una familia necesitó casi 1 millón de pesos para no ser pobre

Según el INDEC, en octubre de 2024, el costo de la canasta básica total subió un 2,3%, lo que obligó a las familias argentinas a contar con mayores ingresos para superar la línea de pobreza e indigencia.

La canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3% en octubre de 2024, según datos del INDEC, lo que marcó un nuevo incremento en los costos de vida para las familias argentinas. 

Para no estar debajo de la línea de pobreza, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos niños) necesitó $986.586 en octubre.

Este incremento de la CBT es un reflejo de la inflación acumulada en el año, que llega al 107%, y de un aumento interanual de 185,7%. En el mismo mes, la canasta básica alimentaria (CBA), que define el umbral de la indigencia, subió un 1,4%, con un valor de $434.620 para una familia tipo.

Cuánto Necesitó una Familia para No Ser Pobre en Octubre

El informe del INDEC también detalló las cifras específicas de ingresos necesarios para no caer debajo de la línea de pobreza, según el tamaño del hogar:

  • Una persona: $319.284
  • Familia de tres personas (madre, hijo de 18 años y abuela de 61 años): $785.438
  • Familia de cuatro personas (dos adultos y dos niños de 6 y 8 años): $986.586
  • Familia de cinco personas (pareja joven y tres hijos pequeños): $1.037.672

Cuánto se necesitó para no caer bajo la línea de la indigencia

En cuanto a la línea de indigencia, que mide los ingresos mínimos para cubrir necesidades alimenticias, el INDEC estableció los siguientes valores para octubre:

  • Una persona: $140.654
  • Familia de tres personas: $346.008
  • Familia de cuatro personas: $434.620
  • Familia de cinco personas: $457.124

inflación y costo de alimentos

Es importante destacar que, si bien la canasta básica total subió un 2,3% en octubre, este aumento estuvo por debajo del índice general de inflación, que fue del 2,7% en el mismo mes. Sin embargo, el costo de los alimentos, que tiene un gran impacto en la canasta básica alimentaria, aumentó en menor medida, con una suba de solo 1,2% en octubre.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
Salarios en Argentina: aumentaron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual
Actualidad

Salarios en Argentina: aumentaron 3,2% en agosto y superaron la inflación mensual

El INDEC informó que las remuneraciones promedio de trabajadores formales e informales subieron por encima de la inflación en agosto, con mejoras destacadas en todos los sectores.
El consumo sigue en baja: caen las ventas en shoppings y mayoristas
Actualidad

El consumo sigue en baja: caen las ventas en shoppings y mayoristas

Según datos del Indec, las ventas en supermercados apenas crecieron un 0,3% en agosto, mientras que los mayoristas y los centros comerciales registraron fuertes caídas. La mayoría de las compras se hicieron con tarjeta de crédito.
Nuestras recomendaciones