13 de abril: Día Internacional del Beso y otras efemérides de la fecha

En esta fecha también se celebra el Día del Kinesiólogo en la Argentina y se recuerdan hechos clave en la política, la cultura y el deporte mundial.

Las efemérides del 13 de abril reúnen hechos históricos, nacimientos y aniversarios que marcaron un antes y un después en distintos ámbitos. En la Argentina, esta fecha se destaca por la celebración del Día Nacional del Kinesiólogo, una profesión fundamental en la rehabilitación y el cuidado de la salud.

El Día del Kinesiólogo se celebra desde 1950, cuando el entonces presidente Juan Domingo Perón firmó el decreto 8648, en conmemoración de la creación de la primera escuela universitaria de kinesiología en 1937.

No obstante, los primeros pasos de esta disciplina en el país se remontan a 1904, cuando Cecilia Grierson, la primera médica argentina y pionera en América del Sur, comenzó a dictar cursos de kinesiología en la Facultad de Medicina de la UBA. Luego, en 1922, se implementó un curso de kinesiterapia gracias al impulso del Dr. Octavio Fernández, considerado el primer gran referente de la profesión.

Además, el 13 de abril también se recuerdan figuras influyentes de la historia como Thomas Jefferson, Jacques Lacan, Samuel Beckett, Tiger Woods, y artistas de renombre como Eduardo Galeano, Mariano Mores y Sidney Poitier.


¿Qué pasó un 13 de abril?

  • 1743 - Nace Thomas Jefferson, político y filósofo estadounidense, autor de la Declaración de Independencia y presidente entre 1801 y 1809.

  • 1793 - Nace Francisco Ortega, poeta mexicano, autor de Logia y Dioses chilenos.

  • 1813 - La Asamblea General Constituyente decreta la acuñación de moneda propia en el territorio argentino.

  • 1835 - Juan Manuel de Rosas asume por segunda vez la gobernación de Buenos Aires.

  • 1847 - Nace el pintor argentino Eduardo Sívori, uno de los pioneros del arte moderno en el país.

  • 1890 - Se funda la Unión Cívica Radical bajo la conducción de Leandro N. Alem.

  • 1901 - Nace Jacques Marie Émile Lacan, psicoanalista francés y una de las figuras centrales del pensamiento del siglo XX.

  • 1906 - Nace el escritor irlandés Samuel Beckett, autor de Esperando a Godot.

  • 1963 - Nace Garri Kasparov, campeón mundial de ajedrez y figura clave de la historia del deporte mental.

  • 1964 - Sidney Poitier se convierte en el primer actor negro en ganar un Oscar como Mejor Actor.

  • 1975 - Comienza la guerra civil en Líbano, un conflicto que se prolongaría por 15 años.

  • 1997 - A los 21 años, Tiger Woods gana el Masters de Augusta, siendo el golfista más joven en lograrlo.

  • 2014 - Muere Ernesto Laclau, teórico político argentino de influencia internacional.

  • 2015 - Fallece Eduardo Galeano, escritor y periodista uruguayo, autor de Las venas abiertas de América Latina.

  • 2016 - Muere Mariano Mores, compositor y director de orquesta argentino.

  • 2019 - Fallece el neurocientífico Paul Greengard, premio Nobel de Medicina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 1º de mayo: hechos históricos que marcaron esta fecha
Actualidad

Efemérides del 1º de mayo: hechos históricos que marcaron esta fecha

Desde la sanción de la Constitución Nacional en Argentina hasta la trágica muerte de Ayrton Senna, el 1º de mayo ha sido testigo de acontecimientos que dejaron huella en la historia nacional e internacional.
Efemérides del 30 de abril: hechos que marcaron la historia en Argentina y el mundo
Actualidad

Efemérides del 30 de abril: hechos que marcaron la historia en Argentina y el mundo

Desde el suicidio de Adolf Hitler hasta la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo, repasamos los acontecimientos más destacados ocurridos un 30 de abril.
Nuestras recomendaciones