Melconian criticó duramente al gobierno de Milei

El economista lanzó duras críticas a la gestión del presidente, afirmando: "No frenó una híper ni le ganó a la inflación"

En una entrevista con Romina Manguel en el programa "A Confesión de Parte" por FM Milenium, Melconian expresó que el actual presidente "no se dedicó a formar un equipo ni a tener un programa", y le recomendó al oficialismo "redoblar la apertura mental y la empatía".

Falta de Programa Económico

Melconian subrayó la ausencia de un programa económico claro por parte del Gobierno libertario, criticando que ni el presidente ni sus ministros han delineado un plan concreto para la sociedad argentina. "No hay un programa económico donde el Presidente y sus ministros se hayan plantado y dicho a la sociedad argentina ‘esta etapa es así, yo estoy pensando un país así, vamos para acá'", comentó. 

Añadió que lo que se vio hasta ahora es simplemente un plan financiero, y que un verdadero ministro de Economía debería haber coordinado previamente con expertos en Justicia y corporaciones para asegurar la viabilidad de las leyes y decretos.

Críticas a la Gestión Actual y al Pasado

El economista también se refirió a la posible incorporación de Federico Sturzenegger al gobierno, calificándolo como un ejemplo de "dogmatismo universitario". Afirmó que, aunque La Libertad Avanza heredó una situación complicada, la inflación nunca alcanzaría un 15.000% anual como se temía, pero eso no exime a la administración anterior de responsabilidad.

Melconian también mencionó que el mayor activo de Milei actualmente es la falta de una oposición fuerte y la ausencia de liderazgos claros en la política argentina. Además, criticó las políticas del gobierno en cuanto al respeto a la propiedad privada y la entrega de bonos con quitas significativas a las energéticas.

Perspectivas y Desafíos Económicos

En cuanto a la situación económica, Melconian expresó dudas sobre una salida ordenada del cepo cambiario en el corto plazo. Comparó la popularidad de Milei con la de Alberto Fernández al inicio de la pandemia, advirtiendo que la aceptación pública puede cambiar drásticamente. También calificó de "poco afortunadas" las declaraciones de Milei sobre el hambre y las regulaciones del mercado.

El economista explicó que con los aumentos ocurridos, algunos segmentos de la sociedad pagan solo una fracción del costo real de servicios como la luz y el transporte. Respecto al sector agropecuario, Melconian enfatizó que las promesas de Milei, como la reducción de retenciones, no se han cumplido y parecen inviables en la práctica.

Finalmente, Melconian señaló que aunque la inflación mostró signos de reducción, la situación es frágil y puede revertirse rápidamente si no se abordan problemas fundamentales como los precios de la luz, el gas y los salarios. Concluyó advirtiendo que todavía las cosas "están atadas con alambre", reflejando una inestabilidad subyacente en la gestión actual.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Carlos Melconian
Carlos Melconian alerta sobre riesgos del dólar y la relación con el FMI: "El cepo no se puede levantar"
Política

Carlos Melconian alerta sobre riesgos del dólar y la relación con el FMI: "El cepo no se puede levantar"

El economista sostuvo que el Gobierno enfrenta una situación compleja.
Nuestras recomendaciones