11 de septiembre: ¿Quiénes son los responsables del atentado que cambió la historia?
El atentado contra las Torres Gemelas del 11 de septiembre fue un hecho que conmocionó al mundo tras dejar un aproximado de 3.000 fallecidos.
Estados Unidos conmemora este jueves el 24.º aniversario de los atentados en el 2001 contra las Torres Gemelas, sucedido durante el 11 de septiembre. Las ceremonias se desarrollan en Nueva York, en el Pentágono y en Shanksville, Pensilvania, donde familiares de las casi 3.000 víctimas y autoridades recordarán a quienes murieron en el ataque realizado por miembros de la organización terrorista Al Qaeda, en aquel momento al mando de su fundador, Osama Bin Laden.
¿Cómo fue el atentado del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas?
Cuatro aviones, dos de la aerolínea American Airlines y dos de United Airlines fueron secuestrados por 19 terroristas que formaban parte de Al Qaeda. Los aviones estaban destinados a impactar ciertos puntos de Estados Unidos.
A las 8:46 horas, la Torre Norte del World Trade Center, en la ciudad de Nueva York, recibió el primer impacto, dando inicio a uno de los más terribles ataques en la historia que haya sufrido el mundo. De los cuatro aviones, dos se estrellaron en las Torres Gemelas, otro impactó en uno de los edificios del Pentágono y el último, con dirección en impactar el Capitolio, finalizó por caer en la base de Shanksville, Pennsylvania.
¿Cuántas personas fallecieron tras los atentados de Al Qaeda?
En el ataque al World Trade Center en Nueva York, fallecieron 2,753 personas luego de que el vuelo 11 de American Airlines y el vuelo 175 de United Airlines se impactaran contra las Torres Norte y Sur.
En la actualidad, aproximadamente solo el 60% de las víctimas han logrado ser identificadas, según la oficina del médico forense. Después de 20 años de los ataques, se identificó dos nuevas víctimas: Dorothy Morgan, de Hempstead, Nueva York y otra víctima, cuyo nombre no se hizo público por requerimiento de su familia.
En total, según las autoridades, murieron 2,977 personas. Esto sumados a los muertos en Nueva York, en el ataque al Pentágono en Washington, perdieron la vida 184 personas luego de que se estrellara el vuelo 77 de American Airlines. Del mismo modo, murieron 40 pasajeros y miembros de la tripulación que estaban a bordo del vuelo 93 de United Airlines cuando el avión se impactó contra un campo cerca de Shanksville, Pensilvania.
Son más de 6,000 personas que salieron heridas. Además, 19 secuestradores cometieron asesinato-suicidio en los cuatro ataques.
¿Quiénes son los responsables del atentado del 11 de septiembre?
Osama Bin Laden era líder del grupo extremista islámico Al Qaeda cuando sucedieron los atentados del 11 de septiembre. Es así que se le atribuyó la responsabilidad de los ataques, alegando que su grupo estaba actuando en represalia, ya que Estados Unidos apoyó a Israel en la guerra del Golfo, además de la presencia militar en el Oriente Próximo.
Vuelo American Airlines 11 (impactó en la Torre Norte del World Trade Center):
-
Mohamed Atta (piloto)
-
Abdulaziz al-Omari
-
Waleed al-Shehri
-
Wail al-Shehri
-
Satam al-Suqami
Vuelo United Airlines 175 (impactó en la Torre Sur del World Trade Center):
-
Marwan al-Shehhi (piloto)
-
Fayez Banihammad
-
Mohand al-Shehri
-
Hamza al-Ghamdi
-
Ahmed al-Ghamdi
Vuelo American Airlines 77 (impactó en el Pentágono):
-
Khalid al-Mihdhar
-
Nawaf al-Hazmi
-
Hani Hanjour (piloto)
-
Majed Moqed
-
Salem al-Hazmi
Vuelo United Airlines 93 (se estrelló en Pensilvania):
-
Ziad Jarrah (piloto)
-
Ahmed al-Nami
-
Ahmed al-Haznawi
-
Saeed al-Ghamdi
Los fundadores de Al Qaeda
Osama bin Laden: Saudí, heredero de una familia adinerada, fue el líder más visible y estratégico de la organización. Se convirtió en la cara de Al Qaeda y principal financiador.
-
Abdullah Azzam: Palestino, considerado el ideólogo principal del movimiento y mentor de bin Laden. Fue clave en la organización de la "yihad global" y en entrenar a los combatientes en Afganistán.
-
Ayman al-Zawahiri: Egipcio, líder de la organización Al Jihad Islámica antes de unirse a bin Laden. Tras la muerte de bin Laden, se convirtió en líder de Al Qaeda.
Otros miembros fundadores y colaboradores importantes incluyen:
-
Mamdouh Mahmud Salim
-
Mohammed Atef
-
Khalid Sheikh Mohammed (aunque su rol fue más operativo y de planificación que de fundación directa, fue clave en ataques posteriores).
¿Al Qaeda sigue funcionando como organización terrorista?
Su estructura y capacidad operativa cambiaron mucho después de la muerte de Osama bin Laden en 2011. Después de 2001, tras los ataques del 11 de septiembre y la invasión de Afganistán por Estados Unidos, Al Qaeda sufrió grandes bajas y su red central en oriente fue debilitada, específicamente en Afganistán y Pakistán.
Se convirtieron en un grupo más descentralizado, con filiales regionales en Yemen, Somalia, África del Norte y el Sahel, y Siria. Estas filiales actúan con cierta autonomía, pero mantienen la ideología y la afiliación a Al Qaeda.
Las agencias de inteligencia internacionales consideran a Al Qaeda como activo, aunque debilitado frente a otros grupos como ISIS, sus ataques son menos frecuentes que los de hace dos décadas, pero siguen siendo una amenaza global.
Atentados recientes atribuidos a Al Qaeda y sus filiales
Mali (17 de septiembre de 2024): Un ataque coordinado en Bamako por parte de JNIM resultó en la muerte de al menos 100 personas, incluyendo soldados y policías.
-
Burkina Faso (junio de 2024): Un ataque en el centro del país dejó hasta 200 muertos.
-
Somalia (2 de agosto de 2024): Al-Shabaab, un grupo vinculado a Al Qaeda, perpetró un ataque suicida y tiroteo en el Beach View Hotel en Mogadiscio, matando a más de 50 personas e hiriendo a más de 200.
-
Pakistán (21 de noviembre de 2024): Un ataque en el distrito de Kurram contra un convoy de musulmanes chiitas dejó al menos 54 muertos y 86 heridos.
Aunque el número total de ataques atribuidos a Al Qaeda ha disminuido en comparación con años anteriores, la organización sigue siendo una amenaza significativa en regiones como el Sahel, el Cuerno de África y partes de Asia Central.