Milei prepara una "gira federal" y visitará provincias todos los meses
El presidente busca fortalecer la relación con los gobernadores y llevar su gestión al territorio. La primera parada sería Corrientes, y no se descartan reuniones de gabinete en el interior.
Tras el encuentro con gobernadores en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei prepara una "gira federal" que incluirá visitas mensuales a distintas provincias. El objetivo, según fuentes del Ejecutivo, es "bajar al territorio", mantener contacto directo con los mandatarios locales y consolidar alianzas políticas en la segunda mitad de su gestión.
La primera visita sería el 13 de noviembre en Corrientes, donde Milei planea reunirse con el gobernador Gustavo Valdés, uno de los referentes de Provincias Unidas. Desde el Gobierno no descartan que el mandatario encabece reuniones de gabinete fuera de Buenos Aires, una modalidad poco frecuente que buscaría mostrar cercanía y dinamismo.
Antes del inicio del recorrido federal, el jefe de Estado viajará a Miami, donde participará del American Business Forum, y luego a La Paz, Bolivia, para asistir a la asunción del presidente electo Rodrigo Paz.
Un nuevo capítulo en la relación con los gobernadores
El encuentro del jueves marcó el inicio de una nueva etapa de diálogo entre la Nación y las provincias. Milei pidió apoyo para avanzar con el Presupuesto 2026 y con las reformas estructurales que impulsa su administración.
Participaron 20 mandatarios y vicegobernadores, entre ellos Osvaldo Jaldo (Tucumán), Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca) y Claudio Vidal (Santa Cruz), entre otros.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó el espíritu de cooperación del encuentro:
"El Presidente agradece a todos los gobernantes que comprenden los cambios que Argentina necesita. Es su voluntad trabajar con todos, más allá de las diferencias partidarias".
Consolidar liderazgo y proyectar 2027
Desde la Casa Rosada consideran que esta agenda federal permitirá equilibrar la gestión entre la administración central y las provincias, además de reforzar el liderazgo político de Milei de cara a las elecciones de 2027.
"El contacto directo con la gente y con los gobernadores fortalecerá su imagen y consolidará el impulso político que el Gobierno logró en las últimas semanas", señalaron fuentes oficiales.