"Amigos de todos, pero primero la Patria": dura crítica de Villarruel por Malvinas

La vicepresidenta lanzó este viernes una crucial reflexión sobre los intereses que mantiene Javier Milei con Reino Unido por las islas.

Victoria Villarruel lanzó este viernes una dura crítica tras el anuncio de un acuerdo entre Argentina y el Reino Unido para reactivar los vuelos a las Islas Malvinas desde San Pablo, con una escala en Córdoba. "El acuerdo propuesto con el Reino Unido va en contra de los intereses de nuestra Nación", expresó la vicepresidenta, refiriéndose al pacto anunciado el martes por la canciller Diana Mondino y su homólogo británico. Agregó: "¿Nos creen ingenuos?".

"Todos conocen lo que Malvinas significa para mí, es mi límite y me obliga a manifestarme", comenzó Villarruel en su mensaje difundido en redes sociales. Cabe destacar que es hija del teniente coronel retirado Eduardo Marcelo Villarruel, quien fue segundo jefe de la Compañía de Comandos 602 y falleció en 2021.

"La propuesta de acuerdo con el Reino Unido perjudica a nuestra Nación, ya que implica ofrecer apoyo logístico a la ocupación y permitir la depredación de nuestros mares. ¿A cambio de qué? ¿De poder visitar nuestras islas con visa y pasaporte?", continuó criticando.

El gobierno de Javier Milei aceptó uno de los principales reclamos de los últimos cuatro años por parte del Reino Unido y del gobierno de las Malvinas: que Argentina autorice la reanudación de los vuelos hacia las islas. Estos vuelos, que se realizaban semanalmente desde San Pablo (Brasil) hacia Mount Pleasant y con una escala mensual en Córdoba, se habían suspendido en el último año de la gestión de Mauricio Macri.

Villarruel cuestionó que el acuerdo beneficia más al Reino Unido y no ofrece ningún logro para Argentina. "¿Nos creen tontos? Ellos obtienen ventajas materiales inmediatas, mientras que a nosotros solo nos dan migajas a nivel emotivo, debilitando nuestra capacidad de negociación", evaluó la vicepresidenta.

Además, señaló: "Es sorprendente que mientras Estados Unidos nos ofrece buques guardacostas para proteger nuestro mar de la pesca ilegal, nosotros decidamos colaborar con la potencia que ocupa nuestro territorio".

Aunque aclaró que sus críticas "no van dirigidas contra nuestro gobierno", subrayó que le resulta imposible no pronunciarse sobre el acuerdo, ya que "es un tema que toca cada fibra de mi identidad y afecta los intereses permanentes de nuestra Nación".

Concluyó con contundencia: "Porque somos amigos de todos, pero primero de la Patria".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
31 años del atentado a la AMIA: un repaso tucumano de un capítulo oscuro de la historia Argentina
Actualidad

31 años del atentado a la AMIA: un repaso tucumano de un capítulo oscuro de la historia Argentina

En 1994 un coche bomba dejó un saldo de 85 muertos y 300 heridos en Buenos Aires. Los 5 pilares fundamentales del atentado según la DAIA.
Filtración en la causa YPF: el Gobierno investiga y reestructura la Procuración del Tesoro
Política

Filtración en la causa YPF: el Gobierno investiga y reestructura la Procuración del Tesoro

Una purga interna, cambios jerárquicos y silencio absoluto: así reaccionó la gestión Milei tras la presunta fuga de información clave en la demanda contra Argentina en Nueva York.
Nuestras recomendaciones