La Legislatura dio marcha atrás en una importante ley que involucra a Tafí Viejo y Lomas de Tafí
Los legisladores decidieron no habilitar el tratamiento del veto parcial del Gobernador a la ley que otorgaba a Tafí Viejo el control de los espacios verdes y locales comerciales de Lomas de Tafí, que hace unos días habían apoyado por unanimidad.
La Legislatura de Tucumán desoyó a los vecinos de Tafí Viejo y Lomas de Tafí, al decidir no habilitar el tratamiento de la insistencia del veto parcial del gobernador, que había sido aprobado por unanimidad el pasado 16 de octubre.
En la sesión legislativa de hoy, la legisladora Silvia Elías de Pérez presentó un pedido para insistir en el texto de la ley sancionada, que otorgaba al municipio de Tafí Viejo el control total sobre los espacios verdes y locales comerciales de Lomas de Tafí. Sin embargo, los legisladores decidieron no tratar el veto parcial, el cual había sido respaldado por unanimidad en una polémica sesión.
La ley en cuestión tenía como principal objetivo evitar la doble jurisdicción que afecta directamente a los vecinos de Lomas de Tafí.
Actualmente, la Unidad Ejecutora del IPV (UECLET) sigue siendo responsable de la administración de los espacios verdes y los locales comerciales de este barrio, aunque la Municipalidad de Tafí Viejo lleva adelante todas las actividades relacionadas con el desarrollo y la gestión comunitaria.
Elías de Pérez cuestionó severamente la decisión de los legisladores y destacó la falta de coherencia en sus acciones: "El gobernador, en ejercicio válido de sus facultades, vetó parcialmente una propuesta de ley que este cuerpo aprobó de manera unánime. Y ahora, los mismos legisladores que levantaron la mano en defensa de Tafí Viejo, deciden bajarla ante un veto que no tiene justificación alguna. Sigan bajando la cabeza, no son capaces de defender ni a sus intendencias", expresó de forma contundente.
El veto parcial del gobernador había sido impulsado por la necesidad de respetar la autonomía municipal y dar un control total al municipio de Tafí Viejo sobre los asuntos que conciernen a los vecinos de Lomas de Tafí.
Según Elías de Pérez, la decisión de mantener al IPV como administrador de estos espacios carecía de fundamentos claros y respondía a una discrecionalidad política que perjudica a la comunidad. "El veto parcial del gobernador no puede ser visto como otra cosa que un capricho. Sostener este ente administrador sin fundamentos claros es una muestra de discrecionalidad política que solo perjudica a los vecinos. Es la Municipalidad de Tafí Viejo quien recauda, organiza y responde ante la ciudadanía, no el IPV. Los vecinos de Lomas de Tafí saben quién está a su lado, a quien eligieron con el voto popular. Entonces, ¿por qué mantener un ente que no cumple su función?", argumentó la legisladora.
Elías de Pérez reiteró la necesidad de respetar las competencias municipales y defender los intereses de los vecinos, en línea con los principios de la Constitución Provincial. También subrayó su apoyo a los legisladores Noguera, Vargas Aignasse y Rodríguez, quienes habían respaldado el proyecto de ley original. "Quiero que se respeten las competencias municipales por eso apoyé el proyecto de los legisladores Noguera, Vargas Aignasse y Rodríguez. Quiero que los habitantes de Lomas de Tafí no sufran la discrecionalidad de administradores de turno. Merecen reconocer en las autoridades del municipio a sus referentes directos para cualquier trámite o reclamo. No entiendo cómo un día se aprueba una ley por unanimidad y, a las semanas, esos mismos legisladores se niegan a tratarla", expresó Elías de Pérez con firmeza.
En su intervención, la legisladora concluyó reafirmando su compromiso con los ciudadanos de Tafí Viejo y Lomas de Tafí, y haciendo un llamado a sus pares a actuar con coherencia y valentía. "Hoy es tiempo de ponerse de pie y defender a quienes confían en nosotros. No hay lugar para obediencias ciegas ni para justificar lo injustificable. La gente no merece este abandono por parte de quienes deberían representarlos", sentenció.