Trump anuncia que designará a Antifa como organización terrorista en EEUU

El presidente de Estados Unidos responsabilizó al movimiento "antifascistas" por incitar a la violencia y lo relacionó con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que propondrá catalogar a Antifa como una "gran organización terrorista" debido a su presunta vinculación con actos de violencia y con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre.

A través de su cuenta en Truth Social, Trump calificó al movimiento como "un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo" y adelantó que recomendará investigar a quienes lo financien "de acuerdo con los más altos estándares legales".

Qué es Antifa y sus métodos

Antifa, abreviatura de "antifascistas", agrupa a colectivos de extrema izquierda sin estructura centralizada, que funcionan en células locales y coordinan acciones de manera informal. Sus actividades incluyen:

  • Enfrentamientos directos en manifestaciones.

  • Bloqueos de actos políticos de ultraderecha.

  • Difusión de campañas en línea.

Originado en Estados Unidos en la década de 1980, el movimiento se inspiró en grupos europeos que buscaban contrarrestar el avance de organizaciones neonazis. Los miembros suelen vestirse de negro en protestas, siguiendo la táctica conocida como "black bloc", que dificulta su identificación por parte de las autoridades.

Obstáculos legales y debate político

La iniciativa enfrenta complicaciones jurídicas, ya que la ley estadounidense solo permite designar como terroristas a organizaciones extranjeras, y en 2020 el entonces director del FBI, Christopher Wray, declaró que "Antifa es una ideología, no una organización".

El marco legal actual sí permite investigar actos violentos de individuos o colectivos internos, pero no existe un registro oficial de grupos terroristas domésticos. Por lo tanto, de avanzar, la medida abriría un debate sobre la interpretación de las leyes antiterroristas y los límites del poder ejecutivo.

Reacciones políticas

El anuncio recibió apoyo de legisladores republicanos como el senador Bill Cassidy, quien afirmó que "Antifa aprovechó un movimiento de quejas legítimas para promover violencia y anarquía". Cassidy recordó que en 2019, junto a Ted Cruz, presentó una resolución para condenar la violencia del movimiento, aunque no prosperó.

Durante su primer mandato, Trump ya había acusado a Antifa de promover disturbios en protestas contra el racismo policial y de participar en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, aunque nunca derivó en una designación formal.

Por ahora, la Casa Blanca no ha detallado cómo se implementaría la medida ni las consecuencias legales para los miembros o financiadores de Antifa, dejando abierto un debate sobre libertad de asociación y alcance del poder ejecutivo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Trump
El Senado de EEUU define la llegada de Peter Lamelas como embajador en Argentina
Política

El Senado de EEUU define la llegada de Peter Lamelas como embajador en Argentina

El médico cubano-estadounidense, cercano a Donald Trump, sería confirmado el lunes y llegaría a Buenos Aires en noviembre. Mantiene una relación fluida con Javier Milei desde que se conocieron en Mar-a-Lago.
Maduro activa un operativo militar en Venezuela y advierte: "Llegó la hora de la guerra revolucionaria"
Mundo

Maduro activa un operativo militar en Venezuela y advierte: "Llegó la hora de la guerra revolucionaria"

Nicolás Maduro anunció un despliegue en 284 "frentes de batalla" frente a la presencia de buques estadounidenses en el Caribe y llamó a la población a resistir lo que calificó como un asedio de EEUU.
Nuestras recomendaciones