Quién era Penélope, la influencer vinculada al Comando Vermelho que murió en Río

Conocida como "Japinha do CV", posaba con armas y drogas en redes sociales y tenía un rol clave en la organización criminal más temida de Brasil.

Penélope, apodada "Japinha do CV" o "musa del crimen", murió el martes 28 de octubre durante la megaoperación policial más letal registrada en Río de Janeiro. Vestida con ropa camuflada y un chaleco antibalas, formaba parte activa del Comando Vermelho, considerado uno de los grupos criminales más violentos del país.

Su notoriedad se consolidó por su presencia en redes sociales, donde publicaba imágenes con armas, drogas y atuendos tácticos, llegando a superar 50.000 seguidores antes de que su cuenta fuera eliminada tras su muerte.

El operativo policial y el enfrentamiento fatal

La operación, que movilizó a 2.500 agentes, tuvo lugar en los complejos del Alemão y la Penha, considerados bases estratégicas de la organización. Según investigaciones preliminares, Penélope abrió fuego contra los policías, y un disparo la alcanzó en el rostro. Su cuerpo fue hallado cerca de uno de los accesos a la comunidad, generando grandes repercusiones en redes y medios locales.

La acción buscaba capturar a líderes del Comando Vermelho y frenar la expansión territorial de la facción.

Reacciones y controversia internacional

El operativo generó reacciones encontradas:

  • La Defensoría Pública lo calificó como una "matanza".

  • El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, defendió la acción y la calificó de éxito, expresando solidaridad solo con los policías caídos.

  • El ministro de Justicia Ricardo Lewandowski aseguró que la operación fue planificada por el gobierno regional sin conocimiento del Ejecutivo federal, liderado por Lula.

  • La ONU, a través de Volker Türk y António Guterres, pidió investigaciones exhaustivas y recordó a Brasil sus obligaciones de derechos humanos.

Estructura del Comando Vermelho tras la operación

Tras la acción policial, varios líderes del Comando Vermelho permanecen prófugos, entre ellos:

  • Edgar Alves Andrade (Doca da Penha o Urso), principal dirigente en el Complejo de la Penha.

  • Pedro Paulo Guedes (Pedro Bala), Carlos Costa Neves (Gadernal) y Washington Cesar Braga da Silva (Grandão).

La muerte de Penélope marca el fin de una de las figuras más visibles de la organización, pero el grupo continúa activo y bajo la mira de las autoridades.

Más de Mundo
Egipto inaugura el Gran Museo, la tumba de Tutankamón se exhibe completa por primera vez
Mundo

Egipto inaugura el Gran Museo, la tumba de Tutankamón se exhibe completa por primera vez

El nuevo Gran Museo Egipcio abre sus puertas junto a las pirámides de Giza, mostrando los más de 5.500 objetos hallados en la tumba de Tutankamón. Con 100.000 piezas históricas, busca convertirse en el epicentro mundial de la egiptología.
"Necesitamos comida": desesperación en Jamaica tras el paso del huracán Melissa
Mundo

"Necesitamos comida": desesperación en Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Black River quedó convertida en una zona de ruinas después del paso del huracán Melissa. Sin electricidad, agua ni alimentos, los sobrevivientes claman por ayuda humanitaria mientras aumenta el número de muertos.
Nuestras recomendaciones