Efemérides del 14 de noviembre: de Menem a los Pumas

Un día como hoy en la historia se registraron hechos clave en Argentina y el mundo, desde acuerdos políticos hasta victorias deportivas y pérdidas culturales.

Historia y política

El 14 de noviembre de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín sellaron el Pacto de Olivos, que permitió la reforma de la Constitución Nacional y habilitó la reelección presidencial de Menem para 1995. El acuerdo incluyó la elección directa de senadores, la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, la creación del Consejo de la Magistratura, la figura del jefe de Gabinete y la incorporación de tratados internacionales.

En 1908 nació Joseph McCarthy, senador estadounidense que se convirtió en símbolo de la persecución anticomunista durante la posguerra. Su acción inspiró el término macartismo, que define la persecución ideológica y la censura de derechos civiles.

En 1909, el joven anarquista ucraniano Simón Radowitsky cometió el atentado que costó la vida al jefe de la Policía Federal, Ramón Falcón, y a su secretario, en respuesta a la represión durante la llamada Semana Roja. Radowitsky fue capturado, torturado y enviado al penal de Ushuaia, del que escapó para luego ser indultado y exiliado.

En La Plata, en 1919, nació John William Cooke, abogado y referente del peronismo, conocido por su rol como delegado de Perón tras la caída del líder y por sus vínculos con la Revolución Cubana.

Cultura y deporte

El 14 de noviembre de 1946 falleció el compositor español Manuel de Falla en Alta Gracia, Córdoba. Su legado incluye obras como El amor brujo, El sombrero de tres picos y Noches en los jardines de España.

En 2010, Sebastian Vettel se convirtió en el campeón mundial más joven de la Fórmula 1 con 23 años, al ganar el Gran Premio de Abu Dhabi y adelantar a Fernando Alonso.

En 2014 murió el historiador Tulio Halperín Donghi, destacado académico argentino, autor de obras fundamentales como Revolución y guerra y La larga agonía de la Argentina peronista.

Sucesos internacionales

El 14 de noviembre de 2017, comenzó la asonada militar que puso fin al régimen de Robert Mugabe en Zimbabwe, tras más de treinta años en el poder. Mugabe murió en el exilio en 2019.

En 2020, Los Pumas hicieron historia al vencer por primera vez a los All Blacks 25 a 15 en Sydney, después de más de 30 derrotas, aunque la victoria se vio empañada por polémicas posteriores en redes sociales.

Días conmemorativos

Hoy también se celebra el Día Mundial de la Diabetes y el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, establecido por la UNESCO.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 13 de noviembre: nacimientos, estrenos y tragedias que marcaron la historia
En tendencia

Efemérides del 13 de noviembre: nacimientos, estrenos y tragedias que marcaron la historia

Desde el nacimiento de Arturo Jauretche y Robert Louis Stevenson hasta el estreno de Fantasía de Disney y la tragedia de Armero, repasamos los hechos más relevantes que ocurrieron un 13 de noviembre en Argentina y el mundo.
Efemérides del 12 de noviembre: nacimientos, aniversarios y hechos que marcaron la historia
En tendencia

Efemérides del 12 de noviembre: nacimientos, aniversarios y hechos que marcaron la historia

Desde Auguste Rodin hasta Madonna: repasá los acontecimientos más destacados que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo.
Nuestras recomendaciones