Apple prueba en FaceTime una función que detiene videollamadas si detecta desnudez
La herramienta, aún en etapa beta de iOS 26, busca frenar el contenido íntimo no consensuado, pero genera debate por su alcance.
Apple está trabajando en una nueva función que no fue anunciada en su último gran evento, pero que ya está dando que hablar. Se trata de una herramienta experimental incluida en la beta de iOS 26 que permite interrumpir automáticamente una videollamada de FaceTime si detecta que alguien se está desnudando frente a cámara.
La detección, basada en visión por computadora, congela de inmediato el audio y el video y muestra un mensaje en pantalla alertando sobre contenido delicado. A partir de allí, el usuario puede elegir si desea reanudar la llamada o finalizarla.
Protección automatizada: cómo funciona y a quiénes afecta
Según reveló el youtuber y especialista en productos Apple, iDeviceHelp, esta nueva herramienta está integrada de forma silenciosa en la versión para desarrolladores de iOS 26. Lo más llamativo es que no estaría limitada a cuentas de menores, sino que se aplicaría a todo tipo de perfiles.
El mensaje que aparece dice: "El audio y el video están pausados porque podrías estar mostrando algo delicado. Si te sentís incómodo, debés finalizar la llamada".
Es parte de un paquete más amplio de herramientas que Apple viene desplegando bajo el paraguas de Protección en las comunicaciones, que ya incluye funciones para difuminar imágenes sensibles en Mensajes o evitar que se compartan fotos íntimas sin consentimiento.
Apoyo y críticas: ¿avance en seguridad o intromisión en la privacidad?
La novedad generó reacciones encontradas en redes sociales y foros de tecnología. Mientras algunos celebran el paso como una barrera contra el acoso digital y el grooming, otros cuestionan hasta qué punto una empresa debería intervenir en una videollamada privada.
Una de las principales preocupaciones es la posibilidad de falsos positivos, y también la sensación de vigilancia constante. Sin embargo, Apple asegura que todo el procesamiento se realiza localmente en el dispositivo, sin que el contenido sea enviado a servidores externos.
Por ahora, la función solo está presente en la beta para desarrolladores y no se sabe si llegará a la beta pública de julio ni a la versión final de iOS 26, que se espera para septiembre junto con los nuevos iPhones.