Kicillof reveló detalles de su conversación con Francos
El gobernador bonaerense reveló que aún no logró comunicación directa con el presidente, y que solo dialogó con el jefe de Gabinete.
Axel Kicillof volvió a remarcar que, pese a sus reiterados pedidos, todavía no consiguió una reunión con Javier Milei. Tras el triunfo de Fuerza Patria en las legislativas del 7 de septiembre, el gobernador contó que, entre cientos de mensajes, apareció uno de Guillermo Francos, jefe de Gabinete, quien lo felicitó de manera protocolar. "Le contesté un mensaje formal", aclaró.
Contacto internacional, silencio local
Mientras la comunicación con la Casa Rosada se limitó a un saludo escueto, Kicillof destacó que sí recibió llamados y mensajes de líderes internacionales como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Yamandú Orsi (Uruguay), Gabriel Boric (Chile), autoridades mexicanas y la vicepresidenta de España. En contraste, lamentó la falta de diálogo real con el Gobierno nacional, clave -según subrayó- para coordinar políticas públicas y obras de infraestructura en Buenos Aires.
Críticas a la lectura oficialista del resultado
El mandatario provincial cuestionó que Milei interprete la derrota como una razón para "profundizar las mismas políticas". Advirtió que los recortes y medidas económicas ya golpean al empleo, los salarios y la calidad de vida en el distrito más poblado del país. "Necesitamos que se empiece a cuidar el trabajo y las condiciones de vida. Es eso lo que está golpeando a la provincia", expresó.
Advertencia sobre la responsabilidad política
Kicillof insistió en que el oficialismo no utilice la derrota como excusa para justificar un eventual "descalabro financiero". "Le recomiendo a Milei que tengamos una reunión porque si no van a empezar a echarle la culpa a la provincia. Tienen que cortarla con esa línea", cerró.