El Gobierno evalúa eliminar el Monotributo: qué se sabe del plan

El equipo económico de Luis Caputo trabaja en una ambiciosa reforma tributaria y laboral que podría poner fin al Monotributo, afectar a más de 3 millones de contribuyentes y modificar el esquema de aportes y Ganancias.

El Gobierno nacional analiza una transformación profunda del sistema impositivo y laboral. Según trascendió de reuniones privadas entre funcionarios y empresarios, el plan incluiría la eliminación del Monotributo, un régimen al que actualmente están inscriptos cerca de 3 millones de contribuyentes.

La propuesta, bajo estudio del ministro de Economía Luis Caputo, apunta a "formalizar la economía" y mejorar la sustentabilidad previsional. Los contribuyentes monotributistas pasarían a integrarse como autónomos, en línea con las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cambios en los aportes y deducciones

El esquema de autónomos también sería reformado. El Gobierno evalúa subir la base mínima de aportes, que pasaría de una escala actual de $50.000-$700.000 a otra de $100.000-$500.000. 

Además, se permitirían deducciones de gastos personales, una medida que buscaría equilibrar el impacto del cambio y ofrecer cierto alivio fiscal a los trabajadores independientes.

Ganancias y empleo: nuevas reglas en camino

El rediseño no se limitaría al Monotributo. El Impuesto a las Ganancias también tendría modificaciones: el mínimo no imponible se ubicaría en torno a un salario promedio de $1,7 millones mensuales en 2025. Así, un trabajador soltero sin hijos comenzaría a tributar a partir de los $2,84 millones brutos mensuales.

En paralelo, el Gobierno proyecta un nuevo régimen de empleo formal. Para quienes sean contratados por primera vez -exmonotributistas o personas con más de seis meses sin trabajo-, las contribuciones patronales bajarían del 25,5% al 17%, mientras que los aportes personales se reducirían del 17% al 13%.

El objetivo de este paquete de medidas es reducir el costo laboral, incentivar la formalización y ampliar la base de aportantes al sistema previsional, en un contexto de reformas que el Ejecutivo mantiene bajo estricta reserva.

Esta nota habla de: