Efemérides del 20 de julio: de la bandera patria al Día del Amigo

Una fecha cargada de historia y emociones: repasamos los hechos más relevantes que marcaron este día en la Argentina y el mundo.

El Día del Amigo y su vínculo con la llegada a la Luna

Cada 20 de julio, Argentina celebra el Día del Amigo, una tradición que nació en 1969, cuando el hombre pisó por primera vez la superficie lunar. Inspirado por ese momento histórico, el profesor y odontólogo argentino Enrique Febbraro propuso conmemorar la fecha como símbolo de unidad global, enviando más de mil cartas en siete idiomas a personas de distintos países. Su iniciativa fue bien recibida y hoy se celebra en varias naciones, como Uruguay, Chile, España y Brasil.

"Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la amistad universal": ese fue el espíritu que impulsó la creación de esta celebración tan especial.

La bandera celeste y blanca, símbolo patrio oficial

El 20 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán adoptó oficialmente la bandera creada por Manuel Belgrano como emblema de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Este hecho fue clave en la consolidación de los símbolos nacionales, apenas días después de la declaración de la Independencia.

Goles históricos y presentaciones inolvidables

En el terreno deportivo, la fecha también guarda momentos destacados:

En 1902, la selección argentina goleó 6-0 a Uruguay en el segundo clásico rioplatense, disputado en Montevideo.

En 2001, Javier Saviola fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Barcelona, tras ser transferido desde River Plate en una de las ventas más caras del fútbol argentino.

En 2014, Juan Román Riquelme volvía a Argentinos Juniors, el club que lo vio nacer, para liderar el regreso a Primera División.

Figuras que nacieron o partieron un 20 de julio

La efeméride también recuerda a grandes personalidades del arte, la ciencia y el espectáculo:

Carlos Santana, legendario guitarrista mexicano, nació en 1947. Vendió más de 100 millones de discos y ganó 13 premios Grammy.

En 1937, falleció Guglielmo Marconi, uno de los pioneros en la invención de la radio.

En 1973, murió Bruce Lee, actor y artista marcial que revolucionó el cine de acción.

En 1989, se apagó la vida de Juan Carlos Altavista, querido humorista argentino creador de "Minguito Tinguitella".

Una jornada para celebrar, recordar y compartir

Este 20 de julio nos invita a festejar la amistad, pero también a mirar hacia atrás y valorar los acontecimientos que forjaron parte de nuestra identidad cultural, política y social. Entre abrazos y mensajes, es también una oportunidad para reflexionar

Esta nota habla de: