Los analistas que releva el Banco Central aseguran que la inflación de abril estará por encima del 3%

El Relevamiento de Expectativas de Mercado reflejó que la inflación sigue firme en niveles altos. También alertan por la suba del dólar y una estimación anual de casi 32%.

El Banco Central dio a conocer el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que refleja una nueva señal de alerta: la inflación de abril se habría ubicado en 3,2%, según las proyecciones de más de 40 consultoras y centros de análisis.

El informe también anticipa que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo sería del 2,8%, con una inflación acumulada del 31,8% en lo que va de 2025. Esto representa una corrección al alza respecto al informe anterior.

Los pronósticos para los próximos meses no ofrecen alivio:

  • Junio: 2,2%

  • Julio: 2%

  • Agosto: 1,8%

  • Septiembre: 2%

  • Octubre: 1,8%

Las proyecciones sobre el dólar y la economía

El tipo de cambio oficial también aparece en la mira. Según los privados, el dólar cerrará mayo a $1171 y escalará hasta $1322 a fin de año. Para julio, se espera que ronde los $1199.

Además, el REM indica:

  • PIB primer trimestre: +1,7%

  • PIB 2025: +5,1%

  • Desempleo primer trimestre: 7%

  • Desempleo último trimestre: 6,5%

  • Exportaciones 2025: US$82.810 millones

  • Importaciones: US$73.000 millones

  • Superávit fiscal estimado: $13 billones

  • Tasa TAMAR (plazos fijos de más de un millón de pesos): 34,1% en mayo, 27% a fin de año

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Los servicios subieron el doble que la inflación y golpean el bolsillo de las familias
Actualidad

Los servicios subieron el doble que la inflación y golpean el bolsillo de las familias

Mientras el IPC de mayo fue del 1,5%, rubros como alquileres, tarifas y salud aumentaron más del doble. El gasto en servicios ya representa el 59% del presupuesto familiar.
Inflación del 1,5%: cuál es la billetera virtual que genera más ganancias
Actualidad

Inflación del 1,5%: cuál es la billetera virtual que genera más ganancias

Las aplicaciones financieras ofrecen la posibilidad de rentabilizar los saldos.
Nuestras recomendaciones