Efemérides del 19 de julio: homenajes, luchas y memorias que marcaron la historia

Desde el legado de Fontanarrosa hasta el fin de la dictadura somocista en Nicaragua: los hechos destacados de un día como hoy en la Argentina y el mundo.

La despedida a un ícono popular

Un día como hoy, en 2007, fallecía en Rosario Roberto "El Negro" Fontanarrosa, uno de los artistas más entrañables de la cultura popular argentina. Humorista, escritor y dibujante, creó personajes inolvidables como Inodoro Pereyra y Boogie el Aceitoso. Su obra dejó una huella profunda en la historieta nacional y la narrativa breve, con títulos como El mundo ha vivido equivocado y La mesa de los galanes. Desde su muerte, su natalicio (26 de noviembre) fue declarado Día Nacional del Humorista.


La caída de Santucho y el avance de la represión

El 19 de julio de 1976, en Villa Martelli, fuerzas del Ejército argentino abatieron a Mario Roberto Santucho, líder del PRT-ERP, junto a otros dirigentes de la guerrilla. Fue un golpe decisivo contra la organización armada, en pleno auge del terrorismo de Estado. Su cuerpo y los de sus compañeros asesinados siguen desaparecidos. Santucho había impulsado el foco guerrillero en Tucumán y la fallida toma del regimiento de Monte Chingolo.


Revolución en Nicaragua

En 1979, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) tomó Managua y derrocó a la dictadura de la familia Somoza, que llevaba 45 años en el poder. Fue el segundo triunfo de una guerrilla en América Latina, luego del cubano. El nuevo gobierno, con Daniel Ortega entre sus líderes, prometió una reconstrucción nacional tras años de opresión.


Otras efemérides destacadas

  • 1893: Nace el poeta ruso Vladimir Mayakovsky, figura clave del futurismo. Su trágico suicidio en 1930 aún despierta interrogantes.

  • 1947: Cumple años Brian May, guitarrista de Queen y astrofísico. Diseñó su icónica guitarra Red Special con su padre.

  • 2019: Muere a los 90 años la filósofa húngara Ágnes Heller, sobreviviente del Holocausto y referente del pensamiento crítico marxista.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 20 de julio: de la bandera patria al Día del Amigo
Actualidad

Efemérides del 20 de julio: de la bandera patria al Día del Amigo

Una fecha cargada de historia y emociones: repasamos los hechos más relevantes que marcaron este día en la Argentina y el mundo.
Efemérides del 18 de julio: qué pasó un día como hoy en Argentina y el mundo
Actualidad

Efemérides del 18 de julio: qué pasó un día como hoy en Argentina y el mundo

Desde el nacimiento de Nelson Mandela hasta el atentado a la AMIA, repasamos los hechos históricos más importantes ocurridos un 18 de julio.

Nuestras recomendaciones