Día de la Tradición: por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

La fecha homenajea al escritor José Hernández y a las costumbres gauchas que forman parte del espíritu nacional.

El origen del Día de la Tradición

Cada 10 de noviembre, la Argentina celebra el Día de la Tradición, una jornada dedicada a rendir homenaje a los valores, costumbres y símbolos que conforman la identidad del país. La fecha recuerda el nacimiento de José Hernández (1834), autor de Martín Fierro, la obra que inmortalizó la figura del gaucho argentino como emblema del trabajo, la libertad y la justicia.

José Hernández

José Hernández

El festejo fue instaurado en 1939 por la provincia de Buenos Aires a través de la Ley N.º 4756, y más tarde, en 1975, se extendió a todo el territorio nacional. La iniciativa surgió de la Agrupación Bases, inspirada por el periodista Francisco Timpone, con el objetivo de preservar las raíces rurales del país.

José Hernández y su legado

Nacido en Buenos Aires, Hernández fue poeta, periodista y político. Su estrecho vínculo con el campo y la vida criolla lo llevó a escribir El gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879), poemas que reflejan las luchas e injusticias que sufrían los gauchos.

Más allá de su obra literaria, el autor defendió los derechos rurales y promovió la federalización de Buenos Aires, colaborando incluso en la fundación de La Plata junto a Dardo Rocha. Su figura representa la unión entre la palabra, la identidad y la defensa del interior del país.

Día de la Tradición: por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

Cómo se celebra el Día de la Tradición

En todo el país se organizan desfiles de jinetes, peñas folklóricas, ferias gastronómicas y espectáculos de música y danza tradicional. Las celebraciones más destacadas ocurren en el partido bonaerense de General San Martín, donde nació Hernández, con el Festival Martín Fierro, que reúne talleres, concursos y comidas típicas como el asado, el locro y las empanadas.

Aunque no es feriado nacional, el 10 de noviembre sí lo es en General San Martín, en honor a su vecino más ilustre. Esta fecha sigue siendo una invitación a mirar hacia las raíces y a mantener vivas las costumbres que definen el ser argentino.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Día de la Tradición
Qué pasó un 10 de noviembre en Argentina: Día de la Tradición y homenajes históricos
En tendencia

Qué pasó un 10 de noviembre en Argentina: Día de la Tradición y homenajes históricos

Se conmemora el nacimiento de José Hernández, creador del "Martín Fierro", y es el Día de la Tradición en Argentina. Además, se celebran otras fechas clave en la cultura nacional.
Nuestras recomendaciones